«Los relojes de Dalí»
EL BOLSON (AEB)- Dalí fue profético. Tal vez, el genial artista, imaginó que sus relojes, que se estiran hasta lo indecible para dar una hora irreal, cobrarían vida en la Comarca Andina del Paralelo 42. ¿Dónde se consiguen esos relojes para alojar horas tan distintas que rigen esta zona?
Acá nomás, a 20 cuadras de distancia, el tiempo se transforma en relativo. Una hora menos o una más, trastocan la vida de miles de habitantes que ya no saben con qué huso horario manejarse. Alumnos que llegan tarde a los colegios, caras de sueño, empleados que cambiaron el descanso por la vigilia insomne…la vida ya no es la misma a uno y otro lado del límite interprovincial.
En Chubut, alineados con el gobierno nacional, se apresuraron a atrasar los relojes «para ahorrar energía». La afirmación, resistida por los especialistas, solo se sostiene en las oficinas públicas, con horario corrido de 8 a 14. Allí sí se aprovecha la luz natural. ¿Y en los hogares…? «No entiendo esto del cambio de hora. Hasta ayer teníamos que prender las luces a las 18, porque ya es de noche. Ahora, lo hacemos una hora antes. ¿Dónde está el ahorro energético?», se preguntó un ama de casa de El Hoyo.
Es la misma mujer que debe hacer malabares cada mañana para enviar a sus hijos a la escuela secundaria en El Bolsón (con otro huso horario) y llevar al más chico a la primaria en Chubut.
«Mis compañeros de Lago Puelo llegan más cansados que antes. Algunos se duermen en clase y al mediodía caminan por las paredes de hambre pensando que les queda una hora más de clases», comentó una alumna rionegrina.
La Comarca Andina del Paralelo 42 no solo es una unidad geográfica, sino que es tanta la proximidad de las localidades que, de manera natural, interactúan a nivel socioeconómico. Quienes viven de uno u otro lado del límite trabajan, estudian, compran, van al médico en la otra provincia. Aquí, siempre, la frontera, fue una mera línea imaginaria que pocos entienden como divisoria.
Oscar Romera lo intentó y no lo logró. El intendente de El Bolsón sabía que era imposible cambiar la hora en la localidad, pero lo propuso «por el bien de la comunidad». Los medios de comunicación nacionales, aquellos que no deben convivir con dos husos horarios distintos en menos de mil metros de distancia, llegaron a calificarlo de «rebelde» o «anárquico».
Río Negro ya dijo que no cambiará la hora. Neuquén se subordinó a eso. Lo que molestó mucho en El Bolsón fueron las afirmaciones del gobernador Saiz que solo tomó en cuenta la proximidad de Patagones-Viedma y Cipolletti-Neuquén para su decisión. «Minimizó los inconvenientes que se nos generan los dos husos horarios que coexisten en la comarca andina», consideró un dirigente político local.
Cuando se habla de turismo, la referencia es la «Comarca Andina». Lo mismo sucede en el plano económico, educativo, sanitario y social. La decisión política del cambio de horario obligó a situaciones casi ridículas, como transitar por la vida con dos relojes pulsera o instalar dos despertadores en tándem para no perderse un minuto en medio de este caótico panorama horario.
Julio Alvarez
julio@red42.com.ar
EL BOLSON (AEB)- Dalí fue profético. Tal vez, el genial artista, imaginó que sus relojes, que se estiran hasta lo indecible para dar una hora irreal, cobrarían vida en la Comarca Andina del Paralelo 42. ¿Dónde se consiguen esos relojes para alojar horas tan distintas que rigen esta zona?
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios