Los suizos votaron para dar más derechos a las parejas homosexuales

Los suizos aprobaron ayer por referendo las nuevas reglas que dan a las parejas homosexuales muchos de los derechos sociales de que gozan los matrimonios heterosexuales. El «pacto civil» entre homosexuales fue aceptado por 58% de los electores suizos, según los resultados definitivos del referéndum en el que también aceptaron la adhesión de su país al Acuerdo de Schengen de la Unión Europea (ver página 21).

La decisión del parlamento suizo de reconocer a las parejas del mismo sexo había sido rechazada por una coalición de grupos de derecha y religiosos que lograron recoger las 50.000 firmas nece

sarias para que el proyecto fuese sometido a referendo.

El Pacto Civil es firmado en el registro civil y sólo puede ser disuelto por la vía judicial. En la mayoría de los ámbitos, el «pacto civil de solidaridad» es igual al matrimonio. El compañero o compañera sentimental registrado tiene derecho, al igual que el cónyuge, a la parte de la herencia estipulada por la ley. En principio rige la separación de bienes, pero las parejas homosexuales pueden también acordar bienes gananciales. Asimismo, en cuestión de impuestos rige la igualdad entre las dos formas de pareja.

Dinamarca fue el primer país en aprobar este tipo de uniones en 1989 y luego le siguieron Alemania, Suecia, Finlandia, Noruega e Islandia, mientras que en Gran Bretaña la fórmula entrará en vigor a fines de 2005. La figura del matrimonio gay está autorizada en Holanda, Bélgica, España, en 7 de 10 provincias de Canadá y en Massachusetts. Pero en Suiza fue la primera vez que se organizó un referendo a escala de un país para decidir si una pareja de hombres o mujeres podía tener la posibilidad de dar un marco legal a su relación. (AP)


Los suizos aprobaron ayer por referendo las nuevas reglas que dan a las parejas homosexuales muchos de los derechos sociales de que gozan los matrimonios heterosexuales. El "pacto civil" entre homosexuales fue aceptado por 58% de los electores suizos, según los resultados definitivos del referéndum en el que también aceptaron la adhesión de su país al Acuerdo de Schengen de la Unión Europea (ver página 21).

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios