Manzanas II: los choferes negaron haber visto quién cargó la droga

Empezaron a declarar los testigos en el juicio por el hallazgo de casi 300 kilos de cocaína en cajas de fruta del Alto Valle.

Cómo llegó la droga al camión y cómo se descubrió que una rutinaria exportación de frutas era en realidad un espectacular contrabando de drogas.

Esos fueron los ejes de la segunda audiencia del juicio por el caso Manzanas Blancas II, realizada ayer en Roca.

Los primeros 11 testigos -de un total de 65- respondieron preguntas ante los jueces del Tribunal Oral Federal. Todos hablaron delante de los cinco acusados de intentar enviar casi 300 kilos de cocaína a España, escondiendo los paquetes entre las cajas cargadas en el frigorífico de la empresa Newen, ubicado a la vera de la Ruta 22, en Cervantes.

Los primeros cuatro testimonios fueron de los choferes, un acompañante y el dueño de los dos camiones que llegaron desde Buenos Aires para transportar la fruta. También hablaron los dos jóvenes que tuvieron la responsabilidad de acomodar las cajas dentro del container.

Todos dijeron desconocer que en uno de los dos camiones, además de las manzanas, en 42 cajas se guardaron 252 paquetes de clorhidrato de cocaína, con un 83,9% de pureza.

Los camioneros detallaron que incluso no pudieron ver quién había realizado efectivamente la carga, ya que los vehículos fueron atracados marcha atrás en el ingreso al frigorífico, sin que ellos pudiesen divisar las tareas que se realizaban para subir los 21 pallets.

De todas maneras, uno de ellos describió al encargado del galpón y frigorífico Newen, porque además de recibirlos tras su llegada desde Buenos Aires, compartió un almuerzo con ellos. Dijo que no recordaba su nombre, pero sí que era extranjero (“boliviano o peruano”, especificó).

Lo que sí quedó ratificado fue que el empresario roquense, Gustavo Arnaldo, llegó con los trabajadores para acomodar las cajas en los camiones y que luego de poner los precintos, entregó la documentación que debía presentarse luego en la Aduana de Villa Regina.

Lo ocurrido en ese puesto de verificación concentró la segunda parte de la audiencia, con las declaraciones de una agente que un principio estuvo imputada, de una empleada de Senasa y de otros testigos que presenciaron el operativo del 4 de junio del 2015, cuando se descubrió el cargamento.

Los cinco imputados -Arnaldo, Angel Salor Hoyas, Tiziano Díaz, Omar Pancari y Tany Cortez Molina- estuvieron en la sala durante las más de cinco horas que duró la audiencia.

El juicio continuará esta mañana, con la declaración de más testigos. La expectativa principal entre las partes estaba dada ayer por el relato de Vicente Carbajo, dueño del galpón de empaque de Ingeniero Huergo en el que fueron embaladas las manzanas, antes de ser trasladadas hacia Newen para ser mantenidas en frío.

Testimoniales

Datos

11
Relatos se escucharon ayer en el Tribunal Oral Federal de Roca. Hoy a las 9 comenzará la tercera audiencia.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios