Pablo Bernasconi vuelve a casa con “Mentiras y moretones”
El ilustrador regresa a Bariloche con su espectáculo de literatura y música, tras una larga gira por el país. La función gratuita, en La Baita, ya agotó las ubicaciones.
Un recital de literatura para grandes chicos”. De esta forma, su mentor, Pablo Bernasconi, define la obra “Mentiras y moretones” que, después de 50 funciones por salas de todo el país, vuelve hoy a Bariloche. En esta oportunidad, la cita es en el teatro La Baita y la entrada es gratuita, ya que forma parte de los eventos navideños que organiza el municipio y el Emprotur.
“Creemos que es el momento para devolver, retribuir y entender que la gratitud es recíproca. Este año que no es bueno para mucha gente, el regalarles la función -lo que sabemos hacer- es enorme satisfacción. Ojalá la gente lo acepte con esa intención”, señaló el escritor e ilustrador.
Las entradas se retiran en la oficina de prensa de la Municipalidad del Centro Cívico, de 10 a 14. Se entregan hasta dos entradas por persona y a cambio de la entrada, se pide el aporte de un libro nuevo o usado para donar.
“El espectáculo habla de la resiliencia, de la transformación. Es muy reflexivo. Me parece que la víspera de Navidad y año nuevo genera eso. Uno se replantea un montón de cosas. Hace un raconto del año que pasó, se reúne con la gente, con los afectos y los no afectos”, expresó Bernasconi que, junto al músico Pablo Ríos y al actor Eugenio Davide, integra la obra.
El multifacético Pablo Bernasconi ya tiene planes para el comienzo del 2019: una muestra itinerante sobre su último libro: “El Infinito”.
Y agregó: “Este libro tiene textos que exploran esos lugares internamente. Y la obra de teatro y el recital de literatura también influye porque al implementarse la música y el dibujo en vivo tiene una magia que rodea la navidad”.
El espectáculo está dirigido a un público a partir de los 6 o 7 años y especialmente para los adultos que hayan conservado esa ilusión que sostienen de niños. “Tiene un montón de guiños, detalles y pistas. Discursivamente es un espectáculo orientado a los adultos que han sostenido la imaginación como motor de su vida diaria. Por supuesto que los chicos lo disfrutan mucho pero hay adultos que se reencuentran con lugares de añoranza que no sabían que tenían adentro”, dijo.
Bernasconi reconoció que esta obra de teatro basada en su libro que lleva el mismo nombre le generó “mucho vértigo”. “Estaba acostumbrado al escenario pero no con este grado de intervención desde lo actoral. Aprendí mucho trabajando con Pablo y Eugenio, compañeros con los que creamos la obra. Si bien la obra partía de mis textos, la transformamos completamente con ellos”, sintetizó.
El multifacético Bernasconi ya tiene planes para el comienzo del 2019: una muestra itinerante sobre su último libro “El Infinito”. “Es una puesta interactiva de este concepto desde lo metafórico, lo artístico, lo científico. Estoy uniendo muchas disciplinas para construir una muestra que vaya por todo el país como la anterior”, dijo.
“Creemos que es el momento para devolver, retribuir y entender que la gratitud es recíproca”.
Pablo Bernasconi, sobre la función gratuita del show.
Datos
- El multifacético Pablo Bernasconi ya tiene planes para el comienzo del 2019: una muestra itinerante sobre su último libro: “El Infinito”.
- “Creemos que es el momento para devolver, retribuir y entender que la gratitud es recíproca”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios