Merkel y Steinbrück abren el año electoral en Alemania
Faltan ocho meses para las elecciones, pero los dos candidatos más fuertes se meten de lleno en la campaña.
BERLÍN (DPA).- Faltan ocho meses para que Alemania celebre unas elecciones generales decisivas para todo Europa, pero un vertiginoso primer fin de semana del año deja claro que tanto la canciller, Angela Merkel, como el candidato rival socialdemócrata, Peer Steinbrück, ya están de lleno en campaña. Ambos estrenaron el 2013 mostrando sus cartas en Baja Sajonia. El estado federado en el noroeste de Alemania elige dentro de dos semanas su nuevo parlamento regional y los comicios podrían marcar la tónica en la carrera a las elecciones nacionales en septiembre, para las que Merkel es clara favorita. “Seguir reduciendo la deuda en toda Alemania, hasta en cada una de las regiones” como medio de “asegurar el futuro” fue la propuesta de la canciller conservadora en la reunión con la cúpula de su Unión Cristianodemócrata (CDU) que concluyó en Wilhelmshaven, una pequeña localidad de Baja Sajonia. Steinbrück puso el acento en lo social. En una entrevista prometió implementar por ley un salario mínimo interprofesional –que no existe en Alemania– en los primeros 100 días de su mandato. El candidato ya había adelantado la medida la noche del viernes en Emden, otra ciudad de Baja Sajonia, donde admitió que una victoria local del socialdemócrata (SPD) Stephan Weil “sería una maravillosa rampa de salida” para el año electoral. El viaje a Baja Sajonia de los dos principales candidatos a canciller demuestra que ambos se juegan mucho en las elecciones regionales del 20 de enero. El “Land” es gobernado por el cristianodemócrata David McAllister junto con los liberales del FDP, la misma coalición de centroderecha que preside Merkel a nivel nacional. Las encuestas indican que McAllister ganará los comicios, pero también que el FDP no llegará al 5% para seguir representado en el parlamento regional. Esto dejaría a la CDU sin socio y entregaría el gobierno a una coalición del SPD y los Verdes. Todo un símbolo en el inicio del año electoral. El hundimiento de los liberales costaría además el cargo casi con seguridad a su presidente, Philipp Rösler, también vicecanciller de Merkel y ministro de Economía. Rösler será otro de los protagonistas del agitado primer fin de semana del año al hablar en el tradicional encuentro de Reyes Magos del FDP, con el desafío de frenar el hundimiento en los sondeos y contener la creciente presión del partido por hacerlo renunciar. Merkel se mostró “muy optimista” sobre el futuro del FDP y confió en que el encuentro de hoy sirva a sus socios para “concentrarse en temas concretos”. El temor de la canciller es que el vuelco de Baja Sajonia inspire otro a nivel nacional, donde la distribución de fuerzas es similar. Según una encuesta del instituto Infratest, si se votara hoy mismo la CDU obtendría un 41% de apoyo, su máximo nivel desde el 2007, frente al 29% del SPD. Alemania ya vibra el año electoral.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios