Microproductores se lucen en Bariloche
Alfredo Leiva
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Una variada muestra de artesanías, productos gourmet y cosmética natural quedó inaugurada ayer en el Centro Cívico y permanecerá abierta por 10 días, con la organización de la agencia Crear y la subsecretaría municipal de Desarrollo Económico. Los puestos están emplazados en una globa alfombrada e iluminada que alberga a 33 microempresas de la ciudad, las que en su mayoría tienen pocas oportunidades de acceder a bocas de venta masiva para sus productos. La muestra “Bariloche produce” generó gran interés en turistas y paseantes, quienes pueden preguntar, probar y comprar a gusto. Los organizadores esperan más de 10 mil visitantes. Entre las ofertas de la expo hay cerveza, licores, chocolates, infusiones, dulces, productos de rosa mosqueta y de lavanda, tejidos, camperas, artesanías en madera, cueros, bijouterie, juguetes, flores secas y adornos. El secretario de Desarrollo Económico municipal, Jorge Temporetti, dijo que las microempresas están pasando “por la misma crisis que pasaron todos” y que necesitan “acompañamiento especial del Estado para dar el salto de escala”. Varios productores consideraron muy valioso el montaje de la globa en plena temporada turística y tienen la expectativa es de alcanzar “niveles importantes de venta”. Señalaron que el Centro Cívico es “un punto estratégico ideal” para dar a conocer sus productos y recordaron experiencias similares que han servido no sólo para vender por unidad sino para entablar contactos con comercios de otras ciudades y pactar el envío de mercadería “por lote”. El delegado local del Crear, Pablo Vuotto, se mostró muy conforme y dijo que la muestra “es un reflejo de un trabajo fuerte que se extiende todo el año”. Dijo que para las microempresas “falta una línea de crédito específica” y anunció que el Crear abrirá una operatoria de esas características en marzo. Vuotto dijo también que otro punto “flojo” para los emprendedores es la capacitación en marketing y planes de negocios, por lo cual el Crear organiza cursos regulares sobre esas materias. Por su stand en la feria cada expositor paga 30 pesos diarios para seguridad y limpieza. Para ser admitidos debieron tener al día sus habilitaciones y un libre deuda municipal, aunque un productor de licores de Bariloche se quejó de que el Crear haya sumado a otro de Dina Huapi en el mismo rubro “que no tiene habilitaciones y no es contribuyente en la ciudad”.
Alfredo Leiva
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios