Irán acusa a Estados Unidos de iniciar una “peligrosa guerra” tras los ataques a sus plantas nucleares

Advirtieron que responderán “sin límites ni restricciones” si se ataca al ayatolá Alí Jamenei, Líder Supremo de la República Islámica

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán acusó a Estados Unidos de iniciar una «peligrosa guerra» tras los recientes ataques a instalaciones nucleares del país. “Irán se reserva el derecho a defenderse de la agresión estadounidense con todas sus fuerzas”, afirmó el gobierno en un comunicado oficial.

Además, afirmó que los ataques violan la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el derecho internacional. A su vez responsabilizó directamente a Washington por las “graves consecuencias” que puedan derivarse. También calificó al gobierno de Israel como un “régimen genocida y sin ley”.

Irán dispuesto a desatar represalias «sin limitaciones ni restricciones»


En un tono aún más severo, un alto funcionario en Teherán advirtió que Irán está dispuesto a desatar represalias asimétricas «sin límites ni restricciones» de ningún tipo si Estados Unidos ataca al ayatolá Alí Jamenei, Líder Supremo de la República Islámica. 

Calificó esta acción como «la línea roja más dura» y aseguró que «cualquier acción contra el líder supremo cerraría la puerta a cualquier negociación y desencadenaría una respuesta sin límites ni restricciones».

Donald Trump aseguró que las instalaciones nucleares: «Han sido totalmente destruidas»


Por su parte, Mohammad Manan Raisi, miembro del Parlamento iraní de Qom, localidad donde se encuentra la planta nuclear, contradijo las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump al asegurar que el complejo nuclear de Fordow «no ha sufrido daños graves».

El legislador informó que «no se produjo ninguna fuga de material peligroso del complejo nuclear tras el ataque, ya que este había sido evacuado», según la agencia de noticias iraní Mher.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: Gentileza NA;.

El vicegobernador de Qom, Morteza Heidari, también confirmó que solo una parte de la planta nuclear de Fordow fue atacada y que el sistema de defensa aérea se activó en los alrededores.

Tras los ataques a tres plantas nucleares en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) emitió un comunicado en X confirmando que, por el momento, no había informes de un aumento de los niveles de radiación fuera de las instalaciones y anunció que proporcionaría nuevas evaluaciones a medida que se dispusiera de más información.

Irán amenazó y denunció al argentino Rafael Grossi, director del OIEA


El director de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohammad Eslami, envió una carta al director general de la OEIA, el argentino Rafael Grossi, acusándolo de complicidad en los ataques estadounidenses a las instalaciones nucleares de Natanz, Fordow e Isfahán.

En la carta, Eslami afirmó que «Irán ha tomado las medidas necesarias para defender sus derechos soberanos y adoptará las medidas legales pertinentes, en particular contra su inacción y complicidad en un crimen tan descarado, a través de organismos internacionales».

«Una grave amenaza a la paz»: Irán pidió una reunión urgente a la ONU


En paralelo, Irán solicitó formalmente a las Naciones Unidas una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad.

Medios internacionales se hicieron eco de la carta enviada por el embajador iraní, Amir Saeid Iravani, quien expresó: «Escribo siguiendo instrucciones de mi Gobierno para llamar urgentemente la atención de Su Excelencia y de los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales e internacionales derivada del uso ilegal de la fuerza por parte de Estados Unidos contra la soberanía y la integridad territorial de la República Islámica de Irán». 

En la misiva, Iravani calificó los ataques de «deliberados, premeditados y no provocados» y, ante las «acciones salvajes» y «criminales» de Estados Unidos, instó al Consejo de Seguridad a «convocar sin demora una reunión de emergencia».

Con información de Agencia de Noticias Argentinas


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios