Tragedia en Colombia: una explosión múltiple en minas de carbón dejó 11 muertos y 17 obreros atrapados

Al momento del siniestro, había 30 mineros en los túneles. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lamentó los hechos y aseguró que se adelantan todos los esfuerzos para rescatar con vida a los atrapados.

Anoche, se registró una explosión de gas en tres minas de carbón en la vereda de El Cajón de Sutatausa (Cundinamarca) en Colombia. Hasta el lugar, llegaron bomberos de Ubaté, Cogua, Gachancipá y Chocontá para realizar las labores de rescate. A partir de las primeras tareas de asistencia, se registró un total de 11 muertos y 17 personas atrapadas.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó la explosión de las minas de Sutatausa y envió un mensaje de solidaridad a las familias de los 11 fallecidos. «Una lamentable tragedia lo sucedido. Estamos haciendo todos los esfuerzos con la gobernación de Cundinamarca para rescatar con vida a las personas atrapadas. Un abrazo de solidaridad a las víctimas y a sus familiares«, escribió en su cuenta de Twitter.

Rápidamente, socorristas de la Agencia Nacional de Minería (ANM), bomberos, la Cruz Roja, la Defensa Civil y otros organismos llegaron al lugar para llevar adelante tareas de rescate en el municipio, situado unas dos horas al norte de Bogotá. Si bien el primer informe arrojó que 10 personas se encontraban atrapadas, el número escaló a 17 obreros.

El capitán de los Bomberos de Cundinamarca, Álvaro Farfán, ha explicado que la primera explosión se produjo por una acumulación de gases, provocando «una reacción en cadena» que afectó a otras cinco minas, según informan medios locales.

«Estas minas estaban llenas de gas metano y, además, polvo de carbón. Estas cinco minas están comunicadas entre sí y hubo una reacción en cadena. Se genera la explosión de una mina y posteriormente las otras cuatro», explicó

«Había 30 mineros, siete de ellos lograron salir por sus propios medios, pero lastimosamente tenemos 11 víctimas. Seguimos buscando a 17 personas», relató el capitán Farfán. Posteriormente, los equipos de emergencia lograron rescatar a una persona más.

En el departamento de Cundinamarca y el vecino Boyacá hay centenares de minas de carbón en las que trabajan miles de mineros, no siempre con las condiciones de seguridad necesarias, lo que ha ocasionado varios accidentes con víctimas mortales a lo largo de las últimas décadas.


Cómo ocurrieron las explosiones en las minas de carbón de Colombia: los motivos

Las explosiones, que se generaron por la acumulación de gas dentro de las minas, ocurrieron el martes cerca de las 21, en la zona de El Cajón. Allí, decenas de mineros trabajaban en varias galerías subterráneas de las que se extrae carbón de forma manual, según explicó el gobernador del departamento, Nicolás García.

«Último reporte que recibimos a esta hora nos informa que el número de víctimas mortales en Sutatausa aumentó a 11. Operaciones de rescate no se detienen. Seguimos trabajando con los cuerpos de socorro«, afirmó García.

Los hechos se presentaron cuando los mineros estaban en cambio de turno.

El País


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora