Comienza la Preconfluencia: cuándo se hace el certamen de las bandas soportes de la Fiesta de la Confluencia 2025 en Neuquén

Ayer comenzó la inscripción por correo o en forma presencial para participar del certámen Preconfluencia 2025. Se admitirán artistas de Neuquén y radicados en el Alto Valle de Río Negro. Cual es le premio artístico y el monto en dinero

La municipalidad de Neuquén declaró ayer abierta la inscripción a las bandas y solistas de Neuquén y el Alto Valle de Río Negro que quieren competir por un lugar en el escenario mayor de la Fiesta Nacional de la Confluencia 2025. La etapa de preselección se abrirá a fin de mes, cuando se dará a conocer cuáles son los 12 shows que estarán en competencia en el escenario Limay de la isla 132.

El Preconfluencia se realizará el 4 y 5 de febrero en la isla 132, en el escenario regional que está ubicado en las inmediaciones del edificio de Recursos Hídricos. Son 12 bandas o artistas que disputarán un lugar en el escenario mayor de la Fiesta de la Confluencia, que se desarrollará del 6 al 09 de febrero.

Con dos días de presentaciones en vivo, a la vera del río Limay, el jurado del Preconfluencia deberá definir los 8 shows que estarán en la 12 edición de la Confluencia. La organización del evento los primeros días de febrero involucrará un presupuesto organizativo de 15.200.000 pesos, según se estableció en las bases y condiciones del Preconfluencia que se publicaron oficialmente ayer.

La organización artística del evento estará a cargo de la subsecretaría de Cultura de la municipalidad. El grupo, dúo o solista ganador o ganadora, recibirá un premio en dinero de 800.000 pesos y su presentación final será en la Fiesta Nacional.

Los 8 shows preseleccionados serán las bandas soporte los días en los que se presenten, entre otros, La Vela Puerca, Un Verano, Las Pelotas, Soledad Pastoruti, Tiago PZK, Ke Personajes, Los Palmeras, Los Auténticos Decadentes, Valentino Merlo, The La Planta, Turf, Angela Leiva, Indios, Natalie Perez y Juan Fuentes, entre otros

Si los artistas no se presentan en el escenario mayor de la Confluencia, no podrán cobrar su premio, se estableció en las bases y condiciones. Podrán disputar el Preconfluencia grupos, bandas, dúos y solistas con domicilio en la provincia de Neuquén y/o en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

El año pasado, la municipalidad recibió más de 200 inscripciones para el PreConfluencia, de los cuales surgieron los 10 artistas (bandas, dúos y solistas) que estuvieron en el escenario Confluencia. Fueron teloneros en 2024 Maca Motovi, Black Soul, Matías Riva, Las Densas, Nocah, Jean Paul Barbona, La cuadra, Pilar Gough, Nimbus y El peligro de los vientos.

Inscripciones en marcha y formularios para el Preconfluencia


Las inscripciones comenzaron el 9 de enero y se recibirán hasta el 23, por correo electrónico, en preconfluencia@muninqn.gov.ar en tanto los formularios de inscripción ya se encuentran en la página oficial del municipio capitalino.

También se podrán retirar de las oficinas municipales de la subsecretaría de Cultura, en Bouquet Roldán 355, segundo piso, en días hábiles hasta las 13,30, según se consignó.

Tras la inscripción, la segunda etapa será la preselección, ejercida por un jurado, del 27 al 30 de enero. La final del certamen Preconfluencia será la competencia artística entre los 12 shows preseleccionados, que se desarrollará en vivo el 4 y 5 de febrero, con entrada libre y gratuita en la isla 132, en el escenario Limay.


La municipalidad de Neuquén declaró ayer abierta la inscripción a las bandas y solistas de Neuquén y el Alto Valle de Río Negro que quieren competir por un lugar en el escenario mayor de la Fiesta Nacional de la Confluencia 2025. La etapa de preselección se abrirá a fin de mes, cuando se dará a conocer cuáles son los 12 shows que estarán en competencia en el escenario Limay de la isla 132.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios