“¿No tenés trabajo…?”
Si no tenés trabajo, se puede deber a varios factores. Uno de ellos es que no estés preparado para los trabajos que hoy podrían estar disponibles; otro factor es que no haya trabajo en tu sector o profesión; otro es que no quieras trabajar, porque no has recibido una enseñanza de la cual se desprenda que tenés que sostener tu vida mediante el trabajo. En estas tres opciones existe un factor común y tiene que ver con la intervención del Estado, ya que un Estado responsable tiene la obligación de procurar el bienestar del pueblo. ¿Pero cómo es que el Estado puede procurar o intervenir para que yo tenga trabajo? El Estado debe generar las condiciones para que vos tengas educación, salud y trabajo, además de la confiabilidad para que quienes quieran invertir en nuestro país, en nuestra provincia y en nuestra ciudad lo hagan. Dentro de esas condiciones creo que la fundamental es la administración de los recursos que el Estado recauda, como impuestos y contribuciones. Cada uno de nosotros pagamos impuestos cada vez que compramos, desde una botella de agua mineral hasta un auto o un departamento nuevo, en todos estos rubros pagamos casi siempre un 21% de IVA. Existen otros impuestos contemplados por ejemplo en las exportaciones, ganancias de las empresas, etc. Los impuestos que pagamos deberían servir para generar obras públicas, como por ejemplo hospitales y “sus insumos”, escuelas, rutas, centrales de energía, agua potable, cloacas, asfalto… ¿ Vos tenés todo eso? ¿Tenés un hospital al cual acudir y que tiene todos los insumos necesarios y camas? ¿Tenés asfalto en la puerta de tu casa, gas, cloacas, energía eléctrica? ¿Tenés todo eso? Si sos adicto a alguna droga, ¿tenés centros de atención gratuitos? Comenzá a enumerar todo lo que tendrías que tener por ser un ciudadano argentino y todo lo que “no” tenés. A eso sumale que no tenés trabajo y … ¡estás en el horno! Ahora, si el Estado recauda impuestos, ¿adónde van a parar esos fondos? Para tu conocimiento una buena parte se usa para pagar lo que vos venís escuchando últimamente como la deuda externa e interna. Para este gobierno (y para quienes lo antecedieron también), la deuda hay que pagarla, hay que honrarla, ¡porque los argentinos honramos nuestras deudas! Si yo, un simple ciudadano de a pie te digo que la mayor parte de lo que pagamos es verso, ¿vos me creerías? Y si te digo que hay pruebas de todo esto… y si te digo que por un momento entres a internet, y si no sabes le digas a alguien que lo haga por vos, y busques “Causa Olmos/Juez Ballesteros” y te pido por favor que leas lo que allí dice, ¿lo harías? La Causa Olmos es una investigación de 17 años… 17 años de investigación de la deuda argentina y con un fallo judicial que determina que la deuda argentina es ilegítima, fraudulenta e inmoral… Toda la deuda, no el 7% que andan queriendo cobrar con Griesa a la cabeza. Este fallo se produjo en el año 2000. Ningún presidente argentino desde ese año en adelante uso estas pruebas para defender a nuestro país… y desde el 2000 para atrás ningún presidente revisó lo que la Argentina pagaba en concepto de deuda externa e interna. Cada vez que te preguntes por qué no tenés educación, salud, calles, iluminación, gas, cloacas, agua potable, electricidad… lo que te falte, y que el Estado tiene la obligación de suministrarte, pensá que el dinero que se paga de la deuda externa trucha serviría para que vos tengas todo lo que el Estado de alguna manera te niega. Si no tomamos conciencia de la importancia que tiene en nuestra vida diaria el hecho de seguir pagando una deuda ilegítima, ya que con esos fondos nuestro barrio tendría iluminación, cloacas, gas… tendríamos hospitales, y trabajo genuino… digo, si existiendo toda la información disponible de que estamos pagando algo que es ilegal no hacemos nada al respecto, y hablo de protestas sin violencia pero multitudinarias, para exigir que el gobierno revise toda la deuda argentina, entonces habrá una razón más por la que no tenés trabajo. Jorge L. Fernández Avello, DNI 12.862.056 Bariloche
Jorge L. Fernández Avello, DNI 12.862.056 Bariloche
Si no tenés trabajo, se puede deber a varios factores. Uno de ellos es que no estés preparado para los trabajos que hoy podrían estar disponibles; otro factor es que no haya trabajo en tu sector o profesión; otro es que no quieras trabajar, porque no has recibido una enseñanza de la cual se desprenda que tenés que sostener tu vida mediante el trabajo. En estas tres opciones existe un factor común y tiene que ver con la intervención del Estado, ya que un Estado responsable tiene la obligación de procurar el bienestar del pueblo. ¿Pero cómo es que el Estado puede procurar o intervenir para que yo tenga trabajo? El Estado debe generar las condiciones para que vos tengas educación, salud y trabajo, además de la confiabilidad para que quienes quieran invertir en nuestro país, en nuestra provincia y en nuestra ciudad lo hagan. Dentro de esas condiciones creo que la fundamental es la administración de los recursos que el Estado recauda, como impuestos y contribuciones. Cada uno de nosotros pagamos impuestos cada vez que compramos, desde una botella de agua mineral hasta un auto o un departamento nuevo, en todos estos rubros pagamos casi siempre un 21% de IVA. Existen otros impuestos contemplados por ejemplo en las exportaciones, ganancias de las empresas, etc. Los impuestos que pagamos deberían servir para generar obras públicas, como por ejemplo hospitales y “sus insumos”, escuelas, rutas, centrales de energía, agua potable, cloacas, asfalto... ¿ Vos tenés todo eso? ¿Tenés un hospital al cual acudir y que tiene todos los insumos necesarios y camas? ¿Tenés asfalto en la puerta de tu casa, gas, cloacas, energía eléctrica? ¿Tenés todo eso? Si sos adicto a alguna droga, ¿tenés centros de atención gratuitos? Comenzá a enumerar todo lo que tendrías que tener por ser un ciudadano argentino y todo lo que “no” tenés. A eso sumale que no tenés trabajo y ... ¡estás en el horno! Ahora, si el Estado recauda impuestos, ¿adónde van a parar esos fondos? Para tu conocimiento una buena parte se usa para pagar lo que vos venís escuchando últimamente como la deuda externa e interna. Para este gobierno (y para quienes lo antecedieron también), la deuda hay que pagarla, hay que honrarla, ¡porque los argentinos honramos nuestras deudas! Si yo, un simple ciudadano de a pie te digo que la mayor parte de lo que pagamos es verso, ¿vos me creerías? Y si te digo que hay pruebas de todo esto... y si te digo que por un momento entres a internet, y si no sabes le digas a alguien que lo haga por vos, y busques “Causa Olmos/Juez Ballesteros” y te pido por favor que leas lo que allí dice, ¿lo harías? La Causa Olmos es una investigación de 17 años... 17 años de investigación de la deuda argentina y con un fallo judicial que determina que la deuda argentina es ilegítima, fraudulenta e inmoral... Toda la deuda, no el 7% que andan queriendo cobrar con Griesa a la cabeza. Este fallo se produjo en el año 2000. Ningún presidente argentino desde ese año en adelante uso estas pruebas para defender a nuestro país... y desde el 2000 para atrás ningún presidente revisó lo que la Argentina pagaba en concepto de deuda externa e interna. Cada vez que te preguntes por qué no tenés educación, salud, calles, iluminación, gas, cloacas, agua potable, electricidad... lo que te falte, y que el Estado tiene la obligación de suministrarte, pensá que el dinero que se paga de la deuda externa trucha serviría para que vos tengas todo lo que el Estado de alguna manera te niega. Si no tomamos conciencia de la importancia que tiene en nuestra vida diaria el hecho de seguir pagando una deuda ilegítima, ya que con esos fondos nuestro barrio tendría iluminación, cloacas, gas... tendríamos hospitales, y trabajo genuino... digo, si existiendo toda la información disponible de que estamos pagando algo que es ilegal no hacemos nada al respecto, y hablo de protestas sin violencia pero multitudinarias, para exigir que el gobierno revise toda la deuda argentina, entonces habrá una razón más por la que no tenés trabajo. Jorge L. Fernández Avello, DNI 12.862.056 Bariloche
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios