El ordenador y el primer candidato

En dos o tres meses, el primer anillo del proceso del 2025 se marcará con los partidos habilitados. Todavía es época de postulaciones que se ensayan.

El pleno de sueños y de especulaciones para el proceso electoral del 2025 todavía perdura. Pero, ese protagonismo se achicará en dos a tres meses a los partícipes que ostenten partidos reconocidos. El resto de las formaciones quedará para negociar o, en todo caso, para ser actores de reparto.

El paisaje rionegrino tiene 17 fuerzas legalizadas y cinco en trámites, tres con posibilidades ciertas de llegar a la elección. La Provincia elegirá dos diputados y es una de las ocho que renovará a sus tres senadores.


El músculo peronista no se insinúa


Además del contexto mileista, el debut de la Boleta Única (BUP) arrimará otro factor y sigue latente la eliminación de las PASO.

Vale igual tamizar el cuadro provincial previo. Parte se integra con cinco partidos de izquierdas que, en las últimas elecciones, se agruparon en un Frente, salvo el MAS que siguió aparte.

El PJ intentará su propia coalición antimileista, detrás del diseño de Cristina Fernández. En la expresidenta recae la estrategia del senador Martín Doñate por su reelección. Igual expectativa tiene Silvina García Larruburu.

Aun así, el músculo peronista no se insinúa porque, a pesar de sus intentos, la conducción justicialista no logró un mínimo abroquelamiento. La intendenta María Emilia Soria espera y, difícilmente, asuma un rol activo en el proceso que asoma. Entre los disidentes, el viedmense Pablo Barreno se alza, aunque su ansiada participación interna se evadirá si las PASO se eliminan.

Silvia Horne planea otra alternativa peronista, congregó a distintos sectores y se fotografía con Unidad Popular, de Rodolfo Aguiar. Son iniciativas de vuelos propios acotados porque no disponen de partido para estar donde quieren estar. Necesitan socios documentados y, en este caso, el Socialismo, un habitual aliado, lo es aunque no resolvió aún sus compañeros de rutas.

Entre los reconocidos, el Frente Grande y Kolina otean el plano nacional; y PARTE, de Magdalena Odarda, congrega entre referentes ambientales y comunidades indígenas.

En concreto, la posesión del sello será el primer ordenador de las pretensiosas candidaturas que se ensayan.


El carrera libertaria y la definición de JSRN


El mundo libertario está en esa carrera. Le pertenecen -en diferentes grados- cuatro de los cinco expedientes apurados en la Justicia. El otro está en las antípodas, es de Patria Grande.

Tres tienen reconocimientos provisorios y, con esfuerzo, podrían concluir a tiempo. Los liberales de Republicanos Unidos ya elegirán sus autoridades el 9 de febrero, mientras que LLA y Primero Río Negro deberán presentar aún más fichas. El trámite libertario de Lorena Villaverde ingresó 1362 afiliaciones en la Justicia, entre registradas y en control, y la conformación de Ariel Rivero elevó 1262 que se revisan. Urge superar las 2400 fichas.

Una etapa atrás, con las adhesiones, vienen Patria Grande y el partido de Aníbal Tortoriello, Creo Río Negro. El diputado se alista con su candidatura al Senado pero, como otros, tendrá su coto si persiste su carencia partidaria, salvo que recurra nuevamente a una concesión ajena. Algunos de los suyos se ilusionan con un respaldo mileista.

El PRO sí tiene partido pero la suerte de Juan Martín está atada a lo que quede de las idas y vueltas entre Milei y Macri.

Más visible emerge el armado de JSRN, con su mezclado provincialismo y su orden estatal. La UCR ratifica su alianza con el oficialismo y el ARI se arrima.

“Seré el candidato” al Senado, comunicó Pedro Pesatti a los suyos, confiado y con la decisión tomada.

Weretilneck también cree -según lo dijo en la asamblea en Cipolletti- que es posible sostener lo logrado en el Congreso porque vislumbra una fuerte fragmentación ajena. Auténtica por culpa de la misma oposición, más allá de los aportes en ese sentido del oficialismo.


El pleno de sueños y de especulaciones para el proceso electoral del 2025 todavía perdura. Pero, ese protagonismo se achicará en dos a tres meses a los partícipes que ostenten partidos reconocidos. El resto de las formaciones quedará para negociar o, en todo caso, para ser actores de reparto.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios