Exclusivo Suscriptores

En campaña y sin tregua

Si bien Macri elogió y aconsejó seguir ayudando a Milei, insiste en ir aparte a las urnas. Patricia Bullrich buscó mostrarse liderando la ayuda a Bahía Blanca y, si bien Nación respondió a los pedidos de Kicillof, se impuso el discurso electoral: no difundió la foto con el gobernador.

Como Cristina Kirchner el expresidente Mauricio Macri calcula sin dar pistas sobre su posible candidatura a senador por la Ciudad de Buenos Aires. En una cumbre de presidentes provinciales del PRO y ante la insistencia de la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, negó de forma tajante que vaya por la presidencia en el 2027, pero fue esquivo al ser consultado sobre las Legislativas de este año.

“Si vamos solos tu nombre repercutiría en forma positiva en la campaña del interior”, apuntó un dirigente de la Patagonia tras escucharlo desalentar una alianza con La Libertad Avanza. En esa línea, mañana en La Plata habrá reunión bonaerense del PRO y la UCR. Matambrito de cerdo de por medio, hubo dirigentes que pidieron no contaminar al interior con la pelea por la Capital o la provincia de Buenos Aires.

Sentado azarosamente junto a Mauricio Macri, el rionegrino Juan Martín –como lo hizo el representante de Entre Ríos- planteó que un acuerdo con los libertarios les haría ganar la elección. “Es que La Libertad Avanza cree que ganan sin nosotros”, se quejó otro en el ida y vuelta del que también participaron el neuquino Marcelo Bermúdez; el chubutense Martín Gómez y el pampeano Martín Ardohain aunque no el jefe porteño Jorge Macri, que celebraba sus 60 años.

Dos gestos del expresidente potenciaron la idea de que está cómodo al mando: durante dos horas no miró el reloj –algo que solía hacer- e hizo llamar a su mujer Juliana Awada para avisarle que no llegaría a la cena. El mensaje que dejó fue claro: “Hay que recuperar al votante del PRO” advirtió, un día antes de que seis concejales de Tigre anunciaran su pase a Las Fuerzas del Cielo. Si bien Macri elogió y aconsejó seguir ayudando a Milei también volvió a lamentarse por el círculo que lo rodea. “Un ancla” más que un “triángulo de hierro”, definió.

En medio del asado el misionero Humberto Schiavoni mostró el tuit con los reproches de Patricia Bullrich a Macri. “La pelea va a escalar” avisó sin sorprenderse el expresidente mientras varios admitían que la dureza de la ministra de Seguridad los incomoda en sus distritos, especialmente entre los que la respetan. Tal vez por eso no hubo expulsión para ella.

Efectivamente, Bullrich tiene un rol protagónico aun cuando ya no se la mencione como candidata. La celebró Milei en la apertura de sesiones y también Casa Rosada en el video por el Día Internacional de la Mujer en el que se volvió a ignorar a la vicepresidenta Victoria Villarruel. Desde el viernes la funcionaria buscó mostrarse liderando la ayuda a Bahía Blanca y si bien Nación respondió de inmediato los pedidos de Axel Kicillof se impuso el discurso de campaña. Ni Bullrich ni el ministro de Defensa Luis Petri mostraron imágenes con Kicillof mientras sí destacaron al diputado José Luis Espert, candidato en Buenos Aires.

Luis “Toto” Caputo se apropió de la negociación entre Guillermo Francos y su par bonaerense Carlos Bianco que derivó en una ayuda de $ 10.000 millones para la reconstrucción de la región afectada por las trágicas lluvias. Mientras Kicillof sí agradecía y compartía varias fotos junto a Bullrich y Petri, el titular de Economía también lo obviaba y aseguraba que la ayuda será para el intendente bahiense Federico Susbielles, cercano Máximo Kirchner. De todos modos, el silencio de los ministros nacionales quizás sea un modo de tregua en un fin de semana con menos críticas de las usuales.

En ese marco el rionegrino Alberto Weretilneck izó bandera blanca y se comunicó con su par bonaerense para ponerse a disposición como antes lo hizo Kicillof con los incendios en El Bolsón. Entre pares y a pesar de la disputa por el GNL sufren las mismas carencias provocadas por la motosierra de Milei aunque el bonaerense confronta y el rionegrino evita riesgos.

No es en este escenario el único equilibrista. Se verá próximamente durante la cacería de votos para habilitar, vía DNU, una nueva toma de deuda con el FMI.


Como Cristina Kirchner el expresidente Mauricio Macri calcula sin dar pistas sobre su posible candidatura a senador por la Ciudad de Buenos Aires. En una cumbre de presidentes provinciales del PRO y ante la insistencia de la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, negó de forma tajante que vaya por la presidencia en el 2027, pero fue esquivo al ser consultado sobre las Legislativas de este año.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora