Partió desde San Antonio el último buque de la temporada frutícola regional

Fue con una carga de 7.600 toneladas de jugos concentrados rumbo al mercado de los Estados Unidos. La suba de precios en el flete complicó el año comercial.

El buque partió ayer con una carga de jugos concentrados hacia Estados Unidos.

Partió ayer a las 10 de la mañana desde el puerto de San Antonio Este el último embarque de la temporada.

La carga del buque BC Best -de bandera de Singapur- llevó poco más de 7.500 toneladas jugo concentrado de peras y manzanas con destino al selecto mercado de Estados Unidos, país que concentra históricamente más del 95% de la oferta exportable de este producto que sale del valle de Río Negro y Neuquén.

De esta manera la temporada de concentrados del presente año en San Antonio cierra con exportaciones de poco más de 27.000 toneladas, cifra que registra una caída en torno al 20% en relación con las ventas externas consolidadas durante 2020.

“Fue una temporada compleja. La disparada de los precios en los fletes restringió en términos críticos la rentabilidad de la actividad”, confió uno de los ejecutivos ligados a la actividad. En este punto hay que destacar que, por efectos indirectos de la pandemia, se generó un faltante de contenedores en todo el mercado y distintos puertos del mundo sintieron la congestión del tránsito, retrasando los tiempos de las operaciones.

Este complejo escenario determinó que el precio del flete terminará disparándose hasta el 200% en el mercado internacional.

Datos clave

20%
fue la caída de exportaciones que registró este año el jugo concentrado de peras y manzanas que salió de SAE.
27.000
fueron las toneladas de jugos que salieron desde el puerto rionegrino a los Estados Unidos durante este año.

Tan solo tres fueron los embarques que salieron en esta temporada por el puerto de SAE con carga de concentrados. Todos ellos tuvieron destino final el mercado de Estados Unidos.

Desde el sector empresario aseguraron que todavía queda pendiente una carga regional más de jugos para esta temporada, pero saldrá vía contenedores a través de los puertos chilenos.

Con relación a los precios registrados en destino fuentes privadas señalaron que “el mercado norteamericano se mantuvo con cotizaciones estables pese a los problemas generados con los fletes y los puertos. China mantuvo su nivel de abastecimiento y eso permitió mantener el mercado equilibrado”.

La preocupación del sector se centra ahora en la próxima temporada. Según datos extraoficiales las mermas de producción son importantes tras las heladas tempranas y las primeras tormentas de granizo que afectaron la región.


El buque partió ayer con una carga de jugos concentrados hacia Estados Unidos.

Partió ayer a las 10 de la mañana desde el puerto de San Antonio Este el último embarque de la temporada.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios