Petróleo: confirman hallazgo brasileño
RÍO DE JANEIRO (DPA).- El yacimiento de Guará, ubicado en aguas ultraprofundas de la llamada capa pre-sal del litoral de Brasil, tiene reservas por 2.100 millones de barriles de crudo y gas, anunció ayer la petrolera brasileña Petrobras, que opera el bloque en asociación con Repsol Sinopec y BG Group. La estimación de las reservas del yacimiento ubicado en la cuenca de Santos fue incluida en la propuesta oficial de explotación elevada por el consorcio a la estatal Agencia Nacional del Petróleo (ANP), el ente regulador del sector. “El consorcio sugirió que el nuevo campo, conformado por reservas con petróleo de buena calidad (30 grados API), sea bautizado Sapinhoá, que es el nombre en (el idioma indígena) tupi-guaraní de un molusco marino”, afirma el comunicado. Según el comunicado de la petrolera, con un volumen recuperable estimado en 2.100 millones de barriles, Sapinhoá “es uno de los campos más grandes del país”.
RÍO DE JANEIRO (DPA).- El yacimiento de Guará, ubicado en aguas ultraprofundas de la llamada capa pre-sal del litoral de Brasil, tiene reservas por 2.100 millones de barriles de crudo y gas, anunció ayer la petrolera brasileña Petrobras, que opera el bloque en asociación con Repsol Sinopec y BG Group. La estimación de las reservas del yacimiento ubicado en la cuenca de Santos fue incluida en la propuesta oficial de explotación elevada por el consorcio a la estatal Agencia Nacional del Petróleo (ANP), el ente regulador del sector. “El consorcio sugirió que el nuevo campo, conformado por reservas con petróleo de buena calidad (30 grados API), sea bautizado Sapinhoá, que es el nombre en (el idioma indígena) tupi-guaraní de un molusco marino”, afirma el comunicado. Según el comunicado de la petrolera, con un volumen recuperable estimado en 2.100 millones de barriles, Sapinhoá “es uno de los campos más grandes del país”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios