Emocionante homenaje en La Plata por el joven de Neuquén asesinado: la comunidad universitaria pidió justicia
Con una caminata en silencio y momentos musicalizados con canciones de María Elena Walsh, estudiantes, docentes y allegados de Pablo Mieres se movilizaron este viernes.
Continúa la conmoción por el asesinato de Pablo Mieres, un joven de Neuquén que estudiaba y trabajaba en la Facultad de Exactas de La Plata. Su cuerpo fue hallado desnudo, golpeado y atado en una silla en su propio departamento y las autoridades investigan un crimen premeditado. Este viernes, la comunidad universitaria marchó hasta su casa para pedir justicia con consignas como «acá mataron a una marica».
El primer pedido de justicia ocurrió este jueves, en marco de un paro y macha universitaria: «Acompañamos el pedido de justicia por el compañero de la Facultad de Ciencias Exactas, Pablo Mieres», indicaron desde el gremio docente ADULP.
Para este viernes, se gestionó una emocionante actividad que consistió en una caminata con velas desde la facultad hasta donde vivía la víctima y que fue acompañada por momentos con canciones de María Elena Walsh interpretado por el coro en el que participaba Mieres.

Según informaron desde 0221, cerca de 200 personas participaron de la movilización que se llevó a cabo en total silencio.
Asimismo, en la vereda de la vivienda los manifestantes dejaron carteles y fotos de Pablo, en donde se pudieron apreciar mensajes como «Acá mataron a una marica» hasta «No hay nada más lindo y fuerte que el orgullo de ser putxs».

Qué se sabe de la muerte del estudiante de Neuquén en La Plata
Pablo Mieres, el estudiante y funcionario de la Universidad de La Plata estaba desnudo, golpeado y atado en una silla en su propio departamento.
Según confirmó a Diario RÍO NEGRO una fuente judicial vinculada al caso, los resultados de la autopsia solicitada por la Fiscalía N°3 de La Plata, a cargo del fiscal Gonzalo Petit Bosnic, detallaron que la causa de muerte fue una «asfixia por estrangulamiento, con un surco detectado a lo largo de su cuello».
El cuerpo también presentaba dos heridas contusas en el cráneo, provocadas por un objeto romo, lo que describe una escena de extrema violenta.
Otro de los datos de interés para la causa es que en el lugar se encontró una prenda de vestir, que posiblemente fue utilizada durante el crimen. Entre los elementos claves del caso se confirmó que faltaban objetos del departamento, incluido el teléfono de Mieres, aunque no se trataría de un robo al azar.
Dolor y bronca por la muerte de Pablo Miernes en La Plata: «Nunca vamos a superar esta muerte»
En Facebook, allegados al hombre de Neuquén asesinado en La Plata compartieron su dolor tras la trágica muerte de Pablo Miernes.
«Que difícil decir algo en un momento de tanto dolor y tanta furia», indicó Fernando Díaz en sus redes sociales y aseveró: «Nunca vamos a superar esta muerte, nunca vamos a olvidarlo».
En este sentido, aseveró que «vivimos en un mundo en el que se puede ser homofóbico y no pasa nada» y que «ese odio tiene efecto concreto en la vida de todos, andá a hablarle a Pablito acerca de lo que significa la homofobia. Estoy furioso y con un dolor interno que no se va a pasar así nomás».
Comentarios