Auditorías médicas en Neuquén: Educación recibió a ATEN y se comprometió a «revisar» criterios

También se observarán "casos particulares" de rechazo a licencias médicas presentados por el gremio docente. Los cinco puntos que se acordaron trabajar.

Como se había anunciado a principios de semana, la ministra de Educación de Neuquén, Soledad Martínez, recibió en el Consejo Provincial de Educación a la conducción de ATEN luego del reclamo gremial por la implementación del sistema de control a los certificados médicos, que según dijeron en la previa, generó un repetido «rechazo» de licencias médicas y un «recorte» de los días de reposo.

La disconformidad no fue exclusiva del sindicato docente, sino que también provocó la reacción de ATE, que cuestionó el sistema de validación de certificados y este jueves realizó un paro en el sector Educación, acompañado con una marcha en la capital y actividades en el interior.

Durante el encuentro de este tarde, estuvieron, además de la ministra Martínez, la presidenta del CPE Glenda Temi, vocales y funcionarios de este último organismo y representantes de ATEN, encabezados por su secretario general a nivel provincial, Marcelo Guagliardo.

Auditorias médicas en Neuquén: qué acordaron Educación y ATEN


De acuerdo al acta que se difundió después de la reunión, las partes acordaron los siguientes puntos:

  • Revisar los criterios con los que se auditan los certificados de corto tratamiento con el fin de dar respuesta a las situaciones de salud y así garantizar la organización institucional.
  • Resolver los reclamos sobre las visitas domiciliarias, vinculados a los descargos realizados por los docentes y que han sido desestimados.
  • Dar tratamiento en la próxima sesión del cuerpo colegiado al proyecto de resolución que incorporará franquicias en los casos de asistencia a turnos médicos, controles preventivos y/o exámenes de alta complejidad.
  • Determinar que las solicitudes de licencias excepcionales se abordarán y resolverán en el ambito del cuerpo colegiado.
  • El Ejecutivo asume el compromiso de revisar los casos particulares presentados por la representación docente.

Además, como parte de lo conversado, se definió la continuidad del tratamiento de «todos los temas planteados» con nuevas reuniones entre la cartera educativa y el gremio docente.

Paro y marcha de ATE en la previa de la reunión del Gobierno y los docentes


La ministra de Educación ya había sido noticia este jueves, en la marcha que realizó ATE Neuquén y sumó el acompañamiento de la sección capital de ATEN, en medio de la disputa por la conducción de este último gremio que se definirá en la elección del próximo 29 de mayo.

El reclamo contra la funcionaria del gobierno de Rolando Figueroa reunió a los secretarios generales de ambas entidades sindicales, Carlos Quintriqueo y Ángelica Lagunas, que cuestionaron el sistema de auditorias para los certificados médicos que Salud Ocupacional implementa desde febrero pasado.

Ambos aseguraron que frente a la indicación de días de reposo que hacen los profesionales médicos, el departamento siempre los restringe. Además, desde ATE, que convocó a paro y marcha en Educación, también criticaron el estado edilicio de las escuelas y la falta designación a los auxiliares de servicio.

Con esos reclamos como telón de fondo, llegó en horas del mediodía la convocatoria del ministerio de Educación para una reunión el próximo lunes, a horario a confirmar. En principio, la cita sería solamente para discutir el tema de las auditorias.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios