Estatales de Neuquén en conflicto por las auditorías médicas: amenazan con medidas de fuerza

Docentes y porteros manifestaron que el nuevo sistema de control, implementado por Salud Ocupacional, es perjudicial para todo el personal. ATE Neuquén votó paro del sector de Educación para esta semana.

Los sindicatos ATEN y ATE, que representan a docentes y auxiliares de servicio de Neuquén, cuestionan el sistema de auditoría sobre los certificados médicos que implementa el área de Salud Ocupacional desde febrero pasado. Ambos gremios plantearon que frente a la indicación de días de reposo que hacen los profesionales, el departamento siempre lo restringe y solicita más estudios. ATE Neuquén resolvió hacer paro de 24 horas en el sector de Educación este jueves 15 de mayo, con marcha en la capital y actividades en el interior.

El secretario general del gremio docente, Marcelo Guagliardo, manifestó que hoy presentaron un pedido de «urgente reunión» a la ministra de Educación, Soledad Martínez, para exponerle este tema. Dijo que hay un «rechazo de licencias otorgadas por profesionales médicos» y un «recorte de los días de reposo».

«De no obtener respuestas estaremos convocando a un plenario de secretarios generales a fin de analizar la situación provincialmente y resolver acciones políticas y sindicales a llevar adelante», sostuvo Guagliardo en un comunicado.

La oposición ya se había expresado sobre este conflicto. La secretaria de ATEN Capital, Angélica Lagunas, (actual candidata a conducir el sindicato por la lista Muticolor) manifestó a Diario RÍO NEGRO en abril que había «una persecución» por los certificados.

El sistema que diseñó el departamento, según contó la ministra de Educación Soledad Martínez, está sostenido sobre la base de un nomenclador que especifica la cantidad de días de licencia que se le debe asignar a una persona, de acuerdo a la enfermedad que presenta. Los sindicatos señalan que siempre es menos que lo que prescribe el profesional de la salud que hace el certificado. Por ejemplo, en una licencia de 15 días, reconocen 5, y piden ampliar con estudios.

La marcha de ATE será el jueves desde la 9.30, con concentración en la sede gremial de Yrigoyen 554, de Neuquén capital.

En la agenda de Quintriqueo


Las auditorías médicas formaron parte del temario que abordó hoy el plenario de delegados.

El secretario general Carlos Quintriqueo afirmó que no están en contra de los controles, pero sí de cómo los están haciendo. Aseguró que no están reconociendo certificados de más de cinco días y que, en caso de demandar más, deben presentarse historias clínicas ampliadas.

Además, mencionó que solo se asignan reemplazos a auxiliares en caso de ausencia por más de 10 días, lo que genera muchos recargos.


Temas

ATE

ATEN

Neuquén

Los sindicatos ATEN y ATE, que representan a docentes y auxiliares de servicio de Neuquén, cuestionan el sistema de auditoría sobre los certificados médicos que implementa el área de Salud Ocupacional desde febrero pasado. Ambos gremios plantearon que frente a la indicación de días de reposo que hacen los profesionales, el departamento siempre lo restringe y solicita más estudios. ATE Neuquén resolvió hacer paro de 24 horas en el sector de Educación este jueves 15 de mayo, con marcha en la capital y actividades en el interior.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios