Choele Choel pone en marcha una obra clave para conectar la ciudad

Ya finalizaron los movimientos de suelo en lo que será el nuevo Acceso Oeste de la ciudad. La obra revalorizará el barrio Maldonado y conectará con el campus universitario de la UNRN.

El municipio de Choele Choel ya comenzó con los primeros trabajos del nuevo Acceso Oeste, una obra que busca mejorar la circulación e integrar la ciudad, revalorizar el barrio Maldonado y conectar directamente con el campus universitario de la UNRN.

Los movimientos de suelo, trazado, nivelación y desmalezamiento ya finalizaron y la consolidación del suelo ya está en marcha. En etapas futuras, el corredor se transformará en una vía segura y ágil para los estudiantes, docentes y vecinos que todos los días van y vienen a la universidad.

Los trabajos ya comenzaron para la obra del nuevo Acceso Oeste de Choele Choel.


Esta obra se enmarca en el Plan de Desarrollo Estratégico de Choele Choel realizado entre 2000-2001 para la formulación del nuevo “Plan Director Municipal”, donde se estableció la importancia estratégica en orden al desarrollo de la localidad.

El proyecto consiste en un nuevo acceso oeste sobre ruta nacional 22, que conectará la Facultad de Ciencias Veterinarias y el Hospital Veterinario con la calle Don Bosco en el barrio Maldonado, avenida San Martín y desde ahí al Paseo Costero finalizando en Villa Encantada, pasando por el Parque Recreativo.

Detalles de la obra



Se propone generar una avenida de acceso rápido con carriles separados por la línea de alta tensión con bulevares en los laterales que hacen de buffer, separando el tránsito rápido del movimiento tranquilo del barrio que circula por las calles colectoras. A su vez, el arbolado y parquización colaboran con la reducción del ruido.

Los trabajos están centrados hoy en la consolidación de suelo.


Sobre uno de los bulevares se plantea la continuación de la bicisenda y senda peatonal de las avenidas San Martín y Don Bosco, generando circuitos seguros y sustentables para los vecinos y estudiantes de la Universidad de Río Negro.

Una vía de conexión



El nuevo Acceso Oeste relaciona el centro tradicional de Choele Choel con las nuevas áreas de expansión de la ciudad. Este enlace posibilitará una nueva vida urbana y nuevos sitios de esparcimiento y desarrollos barriales; en definitiva, nuevos escenarios de interacción social y expresión cultural.


Pero la obra también tiene un peso simbólico. Según el intendente Diego Ramello, “esto recién empieza, pero ya marca un camino. Es la señal de una ciudad que proyecta, que se anima a integrar, que revaloriza barrios como el Maldonado y que piensa en el futuro con responsabilidad”.

Cambia el mapa urbano



El nuevo acceso no solo es funcional: también va a cambiar el mapa urbano local. El barrio Maldonado, que históricamente quedó a un costado de la planificación, se convierte ahora en una de las nuevas puertas de entrada a Choele. Y con eso gana valor, presencia y proyección.

Vista aérea de la ubicación del nuevo Acceso Norte en Choele Choel.


Y en ese mismo sentido, vale recordar que el intendente también anunció recientemente una obra de asfalto que incluye a la avenida Don Bosco, eje central del barrio Maldonado, como parte de una estrategia para consolidar la conexión entre los distintos sectores de la ciudad.

“No es una obra aislada: forma parte de una planificación que articula accesos, movilidad, integración barrial y desarrollo urbano”, argumenta la arquitecta y urbanista Luisina Parola, quien diseñó el proyecto integral y que está a cargo de Planificación y Ambiente del municipio de Choele Choel.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios