Crece la presión para congelar las tarifas del esquí en el cerro Catedral

El ente de control consideró -por unanimidad- que la nota presentada por la concesionaria que menciona un pase de 199.000 pesos "no es un pedido de tarifa" formal.

Si bien no hay todavía confirmación oficial, cada vez gana más consenso la idea de mantener las tarifas del esquí en Catedral en los mismos valores del invierno pasado, a pesar de la inflación anual acumulada, que la empresa Capsa invocó para sugerir la necesidad de un aumento.

Desde el ente regulador Eamcec (que tiene la potestad de fijar el precio del pase) aclararon que la concesionaria del cerro sigue sin presentar un pedido formal de actualización tarifaria y solo tiene plazo hasta el 1 de junio.

El intendente Walter Cortés dio por hecho el mes pasado en Brasil que los precios en Catedral quedarán congelados esta temporada y el pase diario volverá a costar 115.000 pesos, como en 2024. A esas declaraciones se sumó la presión del sector empresario en un sentido similar.

El directorio del Eamcec se reunió ayer para evaluar el tema y determinó por unanimidad que la nota presentada por la empresa que sugería llevar el pase a 199.000 pesos (por traslado del índice inflacionario), “no es un pedido de tarifa”. De modo que la empresa sigue sin expresar voluntad alguna de modificar el precio vigente.

El presidente del ente, Martín Domínguez, dijo que tiene diálogo diario con los directivos de Capsa, quienes le anticiparon la voluntad de solicitar nueva tarifa, pero antes necesitaban cerrar un acuerdo salarial con el sindicato de Comercio.

Tanto la empresa como el propio Eamcec tomaron nota de lo mal que caería un aumento cuando el resto de los centros de esquí son más baratos que Catedral y la temporada de invierno está “muy quieta todavía”, sin reservas y con una retracción marcada del público brasileño, debido a lo caro que les resulta vacacionar en la Argentina.

Domínguez dijo que no le dieron tratamiento a la cuestión tarifaria, pero evaluaron otros temas y decidieron aplicarle a Capsa una multa por el avance inconsulto con instalaciones para arancelar el estacionamiento en la playa “del valle”, que hasta hoy es gratuita.

Domínguez confirmó que todo se encamina a mantener los valores del pase del año pasado. Dijo que además de los dichos del intendente, esa postura aparece como la predominante en el sector turístico en general. Puso como ejemplo el cerro Batea Mahuida en Neuquén “que ya decidió esta semana el congelamiento de precios” en el pase de esquí.

Reclamo generalizado

El presidente de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica, Martín Lago, le dijo a este medio que la preventa de la temporada invernal “está bastante más abajo que en años anteriores”. Lo atribuyó a que “el bolsillo del segmento nacional está muy flaco para destinar dinero al ocio y el esparcimiento”, mientras que para los turistas extranjeros los destinos en Argentina están “un 50% más caros en dólares que Chile, por ejemplo”.

En ese contexto, aumentar Catedral sería demoledor, dijo Lago, como ya ocurrió el año pasado, cuando el pase aumentó mucho más que la inflación y tuvo “un efecto negativo” en materia promocional.

Sostuvo que la fijación del precio de Catedral para el invierno próximo es “una decisión no menor” y que “sin ánimo de entrar en consideraciones sobre los costos y la rentabilidad de otra empresa”, en el sector apuestan por el congelamiento. También dijo que es necesario resolverlo sin demora porque en estos temas “la previsibilidad es una virtud”.

Señaló que en hotelería, excursiones y otros servicios trabajan con las mismas tarifas del verano porque “uno puede aumentar, pero el mercado no lo convalida y tiene que retroceder”.

El instructor de esquí, director de la escuela Xtreme y expresidente de la Asociación Empresarial de Catedral, Néstor López Dávalos, también abogó por mantener el precio de los pases sin cambios.

En una nota dirigida al intendente Cortés, recordó que la empresa Capsa no es un emprendimiento enteramente privado e independiente sino que administra una concesión, “que debe ser regulada y controlada”. Dijo que el centro de esquí es “el motor turístico” del invierno para la ciudad y consideró que llevar el pase a 199.000 pesos es “una pretensión desmedida”.

También abundó sobre las “condiciones inmejorables” que afronta la empresa Capsa por la ubicación de Catedral, la infraestructura que le asegura Bariloche y la escasa inversión realizada.

López Dávalos señaló que el actual precio del pase fijado en 115.000 pesos “es el más caro de la serie histórica” medido en dólares e insistió en que subirlo todavía más sería “una medida absurda, suicida y autodestructiva”.

Pidió que el pase adulto diario quede en ese precio, que se fije un pase de pincipiantes para uso de la base a un 30% menos, y que haya un mayor descuento para menores.


Si bien no hay todavía confirmación oficial, cada vez gana más consenso la idea de mantener las tarifas del esquí en Catedral en los mismos valores del invierno pasado, a pesar de la inflación anual acumulada, que la empresa Capsa invocó para sugerir la necesidad de un aumento.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios