El silencio de Capsa demora definiciones por el pase de esquí en Catedral

El precio del pase de esquí todavía no está definido y demora la comercialización, para inquietud de los operadores turísticos. Esperan que la empresa concesionaria exponga sus pretensiones.

Mientras otros destinos competidores como Chapelco ya tienen sus tarifas para la próxima temporada invernal, en Bariloche persiste la indefinición y nadie sabe cuánto costará esquiar este año en Catedral, a pesar de que el intendente Walter Cortés ya anunció por cuenta propia que se mantendrá el mismo precio del año pasado.

La responsabilidad de fijar año a año las tarifas para el uso de los medios de elevación en Catedral corresponde al ente regulador (Eamcec), donde confirmaron que no tienen nada para evaluar ni decidir porque la empresa titular de la concesión no presentó todavía su pedido formal, con la debida ecuación de costos.

El año pasado el pase diario en el centro invernal barilochense costó 115.000 pesos y fue el más caro del país. Antes del final de la temporada la empresa Capsa quiso llevarlo a 155 mil pesos y se lo rechazaron. Ahora Cortés dijio que quedará en 115.000 todo el 2025, pero nada está confirmado.

La demora provocó ya una generalizada inquietud entre los operadores turísticos locales, porque otros centros invernales lanzaron la “preventa” del invierno y Catedral continúa sin precios de referencia.

El presidente a cargo del Eamcec, Martín Domínguez, dijo que no pueden iniciar el análisis del tema y tampoco hay una fecha estimada para resolverlo, porque todavía no recibieron de la empresa Capsa una solicitud fundada de actualización tarifaria.

“El año pasado Catedral picó en punta y esta vez no, pero está dentro de lo normal”, dijo Domínguez. Igual reconoció que “más de uno se pone nervioso” ante la indefinición.

El presidente de la Cámara de Turismo de Bariloche, Néstor Denoya, dijo que la equiparación de tarifas con otros centros de deportes invernales no es prioridad porque “los esquiadores saben que la diferencia del servicio es muy grande” en favor de Catedral. Igual consideró que sería importante “tener ya las tarifas”.

El titular de la asociación local que agrupa a las agencias de viajes y turismo, Ezequel Barberis, también señaló que la carencia es un problema. “Necesitamos la previsibilidad de una tarifa confirmada para poder vender” afirmó, de otro modo “los pasajeros y las agencias se empiezan a inclinar los destinos que ya la tienen”.

Sobre la determinación de Cortés, anunicada en Brasil, de que la tarifa del esquí en Catedral permancerá este año con los mismos valores de 2024, Barberis admitió que es un condiciinamiento, pero no define nada. Recordó que el precio del pase depende del Eamcec y “no está oficializado”, aunque evaluó que mantener el mismo del año pasado “sería una buena noticia, porque es una tarifa más que tentadora”.

Una voz en minoría dentro del Ente

La concejal Natalia Almonacid, integrante del Eamcec por el cuerpo Deliberante, dijo tener en cuenta que “Chapelco ya promociona”, y que lo hace con tarifas diferenciadas por segmento de temporada, como tenía Catedral hasta hace un par de años.

Dijo que más allá de los precios, eso solo ya es una desventaja comparativa, con la que nunca estuvo de acuerdo y se pronunció por volver a imponer en Catedral tarifas de alta, media y baja temporada. Algo que es rechazado por Capsa.

Para Almonacid no contar con tarifas para el centro de esquí a esta altura del año “condiciona muchísimo” y también le parece “una irresponsabilidad grande” que Catedral sea el único centro invernal con tarifa plana. “Para mí eso no está bien”, entendió la concejal.

Almonacid refirió que la afirmación pública del intendente sobre la tarifa congelada impone un escenario nuevo, y ella preferiría remitirse a un análisis técnico para definir el precio, como ocurre todos los años, Pero admitió que el oficialismo tiene mayoría en el directorio del ente y podría imponer su voluntad, alineada con lo dicho por Cortés.


Mientras otros destinos competidores como Chapelco ya tienen sus tarifas para la próxima temporada invernal, en Bariloche persiste la indefinición y nadie sabe cuánto costará esquiar este año en Catedral, a pesar de que el intendente Walter Cortés ya anunció por cuenta propia que se mantendrá el mismo precio del año pasado.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios