Debate presidencial: cuántos «digamos» dijo Milei durante la transmisión
El sitio de verificación Chequeado relevó las palabras más utilizadas por los candidatos Unión por la Patria y La Libertad Avanza. Sin embargo, la predominancia de la expresión utilizada por el libertario sobresalió sobre las demás.
El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, mostró un desempeño regular en el último debate presidencial del 2023, ocurrido el pasado domingo en la Facultad de Derecho de la UBA.
En el comienzo de la contienda, el economista libertario trató de mostrarse calmo y seguro pero a los pocos minutos entró en el juego su contrincante, el candidato de Unión por la Patria. Sergio Massa llevó las riendas de la discusión y su estrategia se empezó a desmoronar.
Ante las preguntas incisivas de Massa, Milei comenzó a mostrarse nervioso y titubeante y su discurso comenzó a ser más trabado, con furcios, equivocaciones conceptuales y repetición de palabras.
Desde su irrupción en la escena pública llamó la atención la cantidad de veces que el actual diputado nacional utilizó las palabras «ósea» y «digamos». Estos vocablos los usó con cierto abuso y con ellos intentó dilatar el tiempo de las respuestas.
Según reveló el sitio Chequeado, fue la palabra más repetida por Milei durante las dos horas, con un total de 55 veces. En segundo lugar – y mucho más abajo- se situó la palabra «Argentina» con 25 repeticiones. Y en en tercer lugar «gente» con 17.
En el caso de Massa, la palabra con más frecuencia fue «Argentina» con 53 repeticiones. En segundo lugar «presidente» con 20 y en tercer lugar «gente» con 19.
Debate presidencial: cuáles fueron las palabras más repetidas por Massa y Milei
[NUEVO] El total de las palabras más repetidas en el último debate presidencial por los candidatos. pic.twitter.com/uCaND9HQuO
— Chequeado (@Chequeado) November 13, 2023
Comentarios