Denuncia y operativo de la policía por el Wiñoy Xipantv que se celebró en un campo de Tratayén
La familia Galván, propietaria del predio, pedirá que la fiscalía les formule cargos por turbación de la posesión. Hoy estuvieron en la comisaría 10 de Añelo.
La familia Galván, propietaria del campo donde este martes se realizó la ceremonia del Wiñoy Xipantv o año nuevo mapuche, denunciará a quienes participaron de la celebración por «turbación de la posesión». Esta mañana hubo un operativo policial a pedido de la fiscalía de Delitos Económicos de Neuquén para tomar fotos y filmaciones de los asistentes que permitan una eventual formulación de cargos.
La semana pasada, la familia, a través de los denunciantes Carolina y Fernando Galván, afirmó que la familia es titular registral y propietaria con escritura de los lotes desde 1976 y solicitó que se ordene a los integrantes de la comunidad Fvta Xayen, que no cuenta con personería reconocida, el «cese y abstención de actos de intrusión, usurpación o instigación a la usurpación o daño ingresando o determinando a otros a ingresar con clandestinidad y por la fuerza o la violencia, a la propiedad privada».
Los Galván recordaron que ya en 2024 se celebró el Wiñoy Xipantv en la propiedad privada familiar, «como una muestra de su impunidad» y cuestionaron que quieren este martes «volver a ingresar en forma masiva y en malón a la propiedad, cortando cadenas, candados y alambres y cualquier obstáculo que se les interponga, como ya lo hicieron anteriormente».
El abogado de la familia, Juan Fittipaldi, dijo este martes a Diario RÍO NEGRO que finalmente no hubo un impedimento para que ingresen al predio, que es la zona conocida de Los Pilares en el paraje Tratayén, pero que sí se tomaron registros de los asistentes.
«Lo que ocurrió hoy es que fueron entre 20 y 30 personas, no hubo un apoyo institucional de municipios, de la Provincia o de organizaciones no gubernamentales como otros años», afirmó el abogado, quien indicó que la familia radicó la denuncia en la comisaría N°10 de Añelo y que luego lo harán en la fiscalía.
Desde el Ministerio Público Fiscal confirmaron que hubo un pedido a la policía para que tome imágenes y videos de los asistentes que permitan una posterior identificación para formularles cargos.
La convocatoria al Wiñoy Xipantv, que celebra el inicio de un nuevo ciclo de vida según la cosmovisión mapuche, se había hecho a través de la zonal Xawvnko de la Confederación Mapuche de Neuquén.
En la zona de Tratayén, la comunidad Futa Xayen está en conflicto desde el 2017 con la familia Galván por la propiedad de las tierras, pero no cuenta con personería jurídica reconocida por el gobierno provincial o el INAI.
Comentarios