Descartan salida de funcionarios por la tensión con los gobernadores por la Ley Ómnibus

La crisis dentro del oficialismo tras la inesperada caída de la Ley Ómnibus por ahora no repercutirá en el staff presidencial, adelantó el vocero Adorni. El Presidente Milei terminó su gira en Israel con rezo y baile en el Muro de los Lamentos y viaja a Italia donde se verá el lunes con el Papa Francisco.

“El Presidente no evalúa la renuncia de Giordano como no evalúa ninguna otra renuncia por cuestiones políticas”. El vocero presidencial, Manuel Adorni, procuró cerrar así todo tipo de versiones sobre inminentes salidas del Gobierno nacional, entre ellas, la del titular del ANSES, el schiarettista Osvaldo Giordano.

La estruendosa derrota parlamentaria tomó por sorpresa al presidente Javier Milei, de gira por Israel. Enterado del traspié de la Ley Bases, el presidente insultó a gobernadores y diputados de la “oposición dialoguista”, a quienes trató de “imbéciles” y “delincuentes”. También se publicó una lista de legisladores “traidores”, donde figuró la esposa de Giordano, la diputada Alejandra Torres, que votó contra lo esperado por el oficialismo.

La furia desatada contra aquellos que no apoyaron la ley emblemática del gobierno libertario pareció extenderse a la tropa propia. Milei avaló distintos mensajes en las redes sociales que exigían, bajo la acusación de “traidores”, la separación de funcionarios.

Ayer la distancia con los gobernadores aumentó con el anuncio del retiro de subsidios al tran sporte, vista por los mandatarios como una “represalia”.

El mendocino Alfredo Cornejo resumió los ánimos al alertar: “La eliminación de subsidios de transporte para el interior del país, sosteniendo los del AMBA, incumple el Pacto Fiscal de 2017. Se mantienen fuertes asimetrías entre el conurbano bonaerense y el resto del país”. Recordó que en aquel entendimiento, que las provincias suscribieron con el entonces gobierno de Mauricio Macri para avanzar con la baja gradual de impuestos distorsivos en sus jurisdicciones, se materializó el compromiso de la Nación para eliminar “subsidios diferenciales en el AMBA” y así igualar las condiciones con el interior del país.

“Nunca creímos que se iban a cortar los subsidios”, planteó Maximiliano Pullaro, el gobernador de Santa Fe. “Otra vez nos dejan solos”, lanzó.

Ayer trascendió que Francos, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, Santiago Caputo y el jefe de gabinete, Nicolás Posse, analizaron qué contenidos de la caída Ley Bases podrían canalizarse mediante decretos de necesidad y urgencia. La propuesta le será acercada a Milei para su evaluación.

El presidente argentino terminó ayer su visita a Israel, donde combinó actividades políticas como la entrevista con el premier Benjamin Netanyahu y charlas con empresarios, con actividades de tipo espiritual como la visita al Muro de los Lamentos o encuentros con rabinos locales.

En su último día en Israel, Milei, acompañado por el presidente del Estado de Israel, Isaac Herzog, estuvo en el kibutz Nir Oz, uno de los blancos de la operación guerrillera del movimiento islamista palestino Hamás del pasado 7 de octubre, y donde fueron secuestrados unas 70 personas, 30 de ellos aún cautivos.

También se reunió con familiares de los secuestrados y visitó la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén. Milei confirmó a Israel como su principal socio en materia de relaciones exteriores y prometió mudar la embajada de Tel Aviv a Jerusalén.

Mensajes en hebreo para el Congreso e inicio de la gira en Italia


El carácter religioso de parte de su visita a Israel quedó de manifiesto con un mensaje en hebreo publicado por Milei en las redes sociales. El político y financista liberal Carlos Maslatón, ex aliado de Milei, explicó el contenido del texto. “No es un inocente posteo. Milei pegó los versículos 19-21 del Capítulo 32 del Éxodo, Antiguo Testamento”, señaló Maslatón.

El texto alude al castigo de Moisés al pueblo hebreo por adorar el becerro de oro y otras inconductas observadas mientras él escribía los diez mandamientos en las Tablas de la Ley. Agregó Maslatón: “El presidente de viaje por Israel, de bueno que es, le dió al pueblo argentino la Ley Ómnibus (Tablas de la Ley). Los Diputados en el Congreso se la podaron (lo que hace las veces del becerro de oro) y él entonces como venganza rompió la la Ómnibus”.

Milei empieza hoy la segunda etapa de su viaje. Se instalará en Roma. El domingo participará de la canonización de la beata argentina María Antonia de Paz y Figueroa, “Mama Antula”, que encabezará el papa Francisco. Al día siguiente tendrá la audiencia privada con el Papa.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios