El gobierno entre el dictamen para Ley Ómnibus, la baja de 27 mil planes y duras críticas a Albistur

Manuel Adorni aclaró que el debate en comisiones llegó con algunas negociaciones para cambiar artículos de la Ley Ómnibus. Además, dio detalles sobre la baja de planes sociales y criticó duramente a Pepe Albistur, quien había vaticinado que el gobierno caería en los próximos meses.

Manuel Adorni brindó su habitual conferencia de prensa este lunes 22 de enero en Casa Rosada. El diálogo del vocero presidencial con los periodistas se da en medio de las negociaciones y cambios al proyecto de «Ley Ómnibus» que el oficialismo busca aprobar esta semana. «Luego de escuchar sugerencias, se están haciendo modificaciones. Siempre en el marco del diálogo», dijo.

Adorni comenzó su presentación destacando que, el presidente Javier Milei se encontró este lunes con el titular de la Comisión de Hacienda de Diputados, José Luis Espert, y valoró la tarea de los legisladores libertarios que están llevando adelante las negociaciones con la oposición, especialmente la del cordobés Gabriel Bornoroni.

El vocero aclaró que Javier Milei, está avanzando en todas las «mejoras a la ley ‘Bases'» tras entender las propuestas presentadas por diversos sectores. Adorni destacó que se actuó en consecuencia con las sugerencias recibidas para avanzar en el tratamiento de esta normativa.

Durante la conferencia, reiteró el rechazo del Gobierno al «modelo de toma y daca» que atribuye a la política tradicional, afirmando que nunca se aplicará bajo la administración de Javier Milei. El enfoque se centra en comprender y considerar propuestas que constituyan mejoras sustanciales a la ley ‘Bases’, sin caer en prácticas políticas convencionales.

En otro aspecto, el vocero presidencial criticó duramente a José «Pepe» Albistur, empresario y amigo del expresidente Alberto Fernández, por un video en el que desde las playas de Cariló sugiere la posible caída del gobierno de Milei en marzo o abril.

«Como les dije compañeros, es tiempo de calma, de reflexión y sobre todo de pochoclo, no nos quedemos sin pochoclo. Esto es Semana Santa, no sabemos si cae en marzo o en abril», anticipó Albistur, sentado de espaldas al mar en una playa de la citada ciudad balnearia.

Adorni rechazó estas afirmaciones y calificó a Albistur y a otros como «golpistas de reposera», instándolos a permitir que el actual gobierno salga adelante.

«A estos golpistas de reposera les decimos que sigan comiendo los pochoclos y déjennos salir adelante. Muchos de los que hoy hablan son los responsables de la crisis en la que estamos sumergidos», remarcó el vocero.

La tensión política se intensificó con estas declaraciones, evidenciando la polarización en la escena política. Mientras el Gobierno trabaja en modificaciones a la Ley Ómnibus, también enfrenta críticas y especulaciones sobre su desarrollo y tratamiento en el recinto.


Las actividades del gabinete de Milei, este lunes 22 de enero


Por su parte, a las 9, el secretario de Comunicación y Prensa, Eduardo Serenellini, se reunirá con miembros de la Intersindical de Radio Nacional; y a las 12 con el secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, Héctor Lostri.

Además, según informaron fuentes oficiales, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitará a las 10 el edificio de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), en el Aeropuerto de Ezeiza, mientras que a las 12.30 hará lo propio con la sede de la Policía Federal Argentina (PFA), en Moreno 1502.

En tanto, el titular de la cartera de Defensa, Luis Petri, tiene previsto a las 12 encabezar la jura de autoridades de Defensa, en el Edificio Libertador; y a las 16 un encuentro con el secretario de Turismo de Santa Cruz, Mario Markic.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios