Exámenes a empleados públicos: cómo será el proceso que oficializó el gobierno de Javier Milei
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afectará a 40 mil trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires.
El Gobierno de Javier Milei había anunciado que se evaluará a los empleados estatales. Este jueves se aprobó mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial el reglamento mediante el cual se tomará examen en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
«La Secretaría de Transformación del Estado y función pública establecerá los cronogramas respectivos para la implementación de las siguientes etapas, los que serán informados en el sitio Argentina.gob.ar – Sistema de Evaluación Pública (SEP)» o el que en el futuro lo reemplace», indicó la resolución.
El exámen de aptitud será obligatorio para unos 40 mil trabajadores estatales, quienes deberán aprobarlos para renovar sus contratos. La medida, impulsada por la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública, busca reorganizar la estructura administrativa.
La normativa fue oficializada a través de la resolución 26/2024 en el Boletín Oficial, permitiendo que los empleados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en la Provincia de Buenos Aires comiencen a someterse a estos exámenes.
Además, se confirmó que las personas con certificado único de discapacidad (CUD) estarán exentas temporalmente de la evaluación, hasta que se adapten las pruebas para garantizar su accesibilidad.
Los exámenes serán presenciales, anónimos y digitales:
El plan de evaluación surgió tras la promulgación de la Ley N° 27.742, que otorga al Poder Ejecutivo la facultad de reorganizar la estructura estatal en busca de una gestión más eficiente y en línea con el objetivo de reducir el déficit fiscal.
Los exámenes serán presenciales, anónimos y digitales, y se implementará un procedimiento para garantizar la anonimidad hasta la finalización de la calificación, resguardando los datos personales de los evaluados. «Se utilizará un procedimiento para que cada persona evaluada sólo pueda ser individualizada luego de su calificación», adelantaron.
Los trabajadores interesados deberán inscribirse a través del sitio web oficial, donde podrán solicitar un turno para su evaluación. En caso de error en la inscripción, se tendrá en cuenta para la evaluación final. El turno podrá cancelarse o reprogramarse hasta 72 horas antes de la fecha asignada.
Las credenciales necesarias para rendir el examen se enviarán al domicilio declarado, y deberán ser presentadas junto con el DNI el día del examen para poder garantizar la identidad y el anonimato.
El examen consistirá en preguntas de opción múltiple, con 24 preguntas para los «Profesionales» y 20 para los «No Profesionales», en un tiempo de una hora. El puntaje máximo será de 100 puntos, siendo necesario obtener al menos 60 puntos para aprobar. Los resultados se publicarán en el sitio web oficial, donde también se podrá descargar el certificado digital con un código alfanumérico único homologado.
En caso de no aprobar, los empleados podrán volver a presentar el examen hasta tres veces por año calendario. El mes de diciembre de 2024 será considerado como parte del año 2025, por lo que la normativa se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.
Comentarios