El Obispado se mete en el desalojo mapuche de Villa La Angostura: piden una «mesa por la paz»

Plantean que se convoque a una mesa de diálogo para evitar la medida judicial contra las omunidades Quintriqueo y Melo, asentadas cerca de la villa.

El pedido de una mesa de diálogo a través del Obispado de Neuquén fue solicitado por integrantes de las comunidades mapuche Quintriqueo y Melo, junto a otros loncos, referentes de organismos sociales y de APDH. La Pastoral Social los recibió y escucharon el planteo para que se pueda generar un espacio de diálogo a fin de evitar el desalojo previsto para el próximo 19, en la zona aledaña a Villa La Angostura.

El miércoles, la lonco Amancay Quintriqueo y el lonco Lucas Melo, encabezaron junto a otros miembros un planteo en la casa de Gobierno, en Neuquén. Viajaron desde Villa La Angostura para visibilizar la situación que afrontar y para solicitar a las autoridades provinciales que evite disponer de la fuerza pública para que se concrete el desalojo del territorio previsto para el próximo lunes, 19.

Luego, se dirigieron a la sede del Obispado neuquino para solicitar que los principales referentes de la iglesia católica intercedan para la generación de una mesa de diálogo, donde se pueda mediar en el conflicto del desalojo tanto del lof Quintriqueo como Melo.

«Como obispo de Neuquén (Fernando Croxatto) y Equipo de Pastoral Social, acompañamos la solicitud de una mesa de diálogo por la paz y de esta manera, dar lugar al diálogo como el principal camino para trabajar juntos por el bien común», sostiene el comunicado que se conoció tras la reunión.

Más adelante, destacaron la importancia del encuentro, la escucha para agotar las posibilidades del diálogo. De este modo, propicia, avanzar en compromisos concretos que: «lleven a una resolución pacífica y superadora del conflicto».

Entre los asistentes a la reunión, estuvieron además integrantes del Consejo Zonal, loncos de diferentes comunidades, de la mesa nacional y de la Asamblea por los Derechos Humanos de Neuquén.

La orden de desalojo


Debido al conflicto judicial, se conoció que el juez Astoul Bonorino ejecutó la orden de desalojo de las familias que están asentadas en el sector entre Villa La Angostura y San Carlos de Bariloche, y el lote pastoril 42. A la vez se conoció la ratificación de la medida y se fijó el 19 como la fecha para ejecutar el desalojo.

Los loncos subrayaron que el magistrado interviniente no tuvo en cuenta para su decisión el relevamiento de las comunidades de 2021.


El pedido de una mesa de diálogo a través del Obispado de Neuquén fue solicitado por integrantes de las comunidades mapuche Quintriqueo y Melo, junto a otros loncos, referentes de organismos sociales y de APDH. La Pastoral Social los recibió y escucharon el planteo para que se pueda generar un espacio de diálogo a fin de evitar el desalojo previsto para el próximo 19, en la zona aledaña a Villa La Angostura.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios