Javier Milei habló de Cristina Kirchner: aseguró que es «el primer presidente que no interfiere en la Justicia»
Se pronunció durante un discurso en Israel desde la Universidad Hebrea de Jerusalén.
El presidente Javier Milei se encuentra realizando internacional. Durante su discurso en Israel, este jueves, habló del fallo de la Corte Suprema que dejó firme la sentencia contra Cristina Kirchner por la causa Vialidad. «Al ser el primer presidente que no interfiere en la Justicia, los resultados están a la vista. La Justicia hizo Justicia», remarcó.
El mandatario ya se había referido a la condena en su red personal de X, pero es la primera vez que habla públicamente en un acto. «Justicia. Fin. PD: la República funciona y todos los periodi$ta$ corrupto$, cómplices de político$ mentiro$o$, han quedado expuesto en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad», había comentado inmediatamente tras el fallo.
Según difundieron medios de Buenos Aires, este jueves Milei celebró la resolución del Poder Judicial. «La Justicia independiente hizo lo que tenía que hacer», remarcó.
La expresidenta Cristina Kirchner fue sentenciada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Javier Milei festejó el fallo y se despegó de la Corte Suprema: «Es todo mérito del Poder Judicial»
El presidente Milei busca despegarse del fallo de la Corte Suprema, ya que desde el sector del peronismo cercano a la expresidenta cuestionan que podría haber metido presión, ya que la definición surge a pocos días de que Cristina Kirchner confirmara su candidatura a legisladora por la provincia de Buenos Aires.
«No tengo ningún mérito en que la Justicia definitivamente haya obrado acorde a la República. Es todo mérito del poder judicial, de la Corte Suprema», sostuvo durante su discurso en la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Además, resaltó que es «el primer presidente que no interfiere en la Justicia», frase que podría echar tierra al expresidente Mauricio Macri, a quien apuntó directamente la líder del Partido Justicialista.
Analistas políticos y periodistas como María O’ Donnell analizan que, en cuando a las elecciones 2025, el fallo de la Corte termina beneficiando más al PRO que a LLA, tras la inhabilitación de Cristina Kirchner a ser candidata, dado que los libertarios buscaban polarizar y levantar la bandera de unirse contra el kirchnerismo.
Javier Milei fue galardonado con el «Premio Nobel Judío» en Israel
Milei fue reconocido con el Premio Génesis, una condecoración entregada por el Parlamento de Israel que, informalmente, recibe el nombre e “Nobel Judío”. La ceremonia se desarrolló en Jerusalén.
Allí, el presidente también anunció el traslado de la Embajada Argentina a Israel.
Durante su estadía, Milei mantuvo una reunión con familiares de personas secuestradas y tuvo un encuentro bilateral con el primer ministro Benjamin Netanyahu. Busca consolidar un vínculo estratégico entre Argentina e Israel.

La defensa de Cristina Kirchner presentó un documento de 21 páginas la Corte Penal Internacional
Pese a la definición de la Corte Suprema que dejó firme la sentencia contra Cristina Kirchner, la expresidenta no se dará por vencida y buscará una revisión del caso en cortes internacionales.
El abogado Gregorio Dalbón presentó este lunes un documento de 21 páginas ante la Oficina del Fiscal de la Corte Penal Internacional en La Haya. Allí exponen la violación de los Derechos Humanos por parte del gobierno de Javier Milei y, como ejemplo, citó la represión durante las marchas de los miércoles frente al Congreso de la Nación. Denunciaron «tortura, privación grave de la libertad física» y persecución por motivos políticos contra diferentes grupos sociales.
De acuerdo a lo difundido por Infobae, este martes, previo al fallo de la Corte Suprema, el abogado amplió la presentación “para incluir la continua y creciente persecución política, judicial y mediática contra Cristina Fernández de Kirchner”.
«Lo que tiene La Haya es que sin caso podés hacer una presentación, una presentación preliminar, avisando que los medios ya habían dicho que la iban a condenar, que la iban a detener. Eso atenta con el debido proceso», añadió en diálogo con Radio con Vos.
Comentarios