José Luis Espert propuso eliminar el feriado del 24 de marzo: «Basta, demos vuelta la página»
"El diputado de La Libertad Avanza sostuvo que el país debe 'mirar hacia adelante' y cuestionó el feriado del 24 de marzo.
El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, planteó la necesidad de que el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia deje de ser feriado nacional. Durante una entrevista en LN+, el economista sostuvo que el país debe “mirar hacia adelante” y criticó el uso de los derechos humanos en la política.
«Estamos por cumplir medio siglo desde el golpe de Estado y seguimos hablando de lo mismo. Ya está, basta», afirmó el legislador en diálogo con Luis Majul.
En ese sentido, aseguró que la fecha debería dejar de ser un día no laborable: «¿Qué estamos conmemorando? Fue un horror, pero hay que avanzar«.
Además, Espert apuntó contra el kirchnerismo al señalar que «los primeros tiros que tiraron, se rajaron al sur a convivir con los militares». Sus declaraciones llegan días después de que su cuenta de X fuera hackeada, episodio que también lo mantuvo en el centro de la escena política.
El Gobierno define el operativo para la marcha del 24 de marzo
El Gobierno Nacional definió los lineamientos del operativo de seguridad para la movilización del 24 de marzo en la ciudad de Buenos Aires. Desde el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, adelantaron que no se aplicará el protocolo antipiquetes y que el despliegue policial será limitado.
La decisión se enmarca en el carácter histórico y conmemorativo de la marcha, que se lleva a cabo cada año en el feriado por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. «Es un concepto completamente distinto al de piquete» señalaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas.
El operativo se coordinará con el Ministerio de Seguridad porteño, a cargo de Horacio Giménez, y se centrará en la regulación del tránsito y el monitoreo de la movilización, que partirá desde la ExEsma y concluirá en Plaza de Mayo.
La atención estará puesta especialmente en la desconcentración, un momento en el que suelen detectarse grupos ajenos a la marcha.
Con información de Noticias Argentinas
Comentarios