Ley Bases en el Senado: pasaron a cuarto intermedio y el Gobierno deberá analizar más de 40 cambios

Ayer la oposición trabó el paquete fiscal y se empantanó el dictamen. Pese a que el debate fue retomado hoy, la situación no mejoró y se pasó a un receso por tiempo indefinido.

El Senado de la Nación retomó el tratamiento de la Ley Bases en la comisión de Presupuesto y Hacienda pero la cuestión se empantanó aún más y el oficialismo pasó un mal momento. Si bien abrió el debate en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Unión por la Patria y el titular de la UCR, Martín Lousteau, exigieron la presencia de funcionarios que respondan preguntas técnicas, y eso terminó complicando el dictamen para esta semana. Finalmente, el plenario resolvió pasar a un cuarto intermedio indefinido.

Ley Bases en el Senado

22/05 16:38

No habrá dictamen y la sesión pasó a cuarto intermedio

El plenario pasó a un cuarto intermedio hasta nuevo aviso. Los senadores opositores formalizaron sus pedidos de modificaciones -en el caso de Martín Lousteau hubo solicitudes en 40 artículos-. Desde el oficialismo prometieron analizarlas.

El libertario Bartolomé Abdala, presidente de Legislación General, informó que mañana habrá un borrador y que «lo más probable» es que el plenario se reanude «martes o miércoles de la semana próxima» para dictaminar.

22/05 16:30

Martín Lousteau: «Toman nota y no nos dan devolución»

El presidente de la UCR y senador, Martín Lousteau, hizo una repaso de las modificaciones que ya se realizaron y las que se pidieron durante el tratamiento del plenario de comisiones y cuestionó: “No sé como sigue esto porque son modificaciones profundas. ¿Cómo sigue esto? ¿Cómo es la dinámica? Toman nota y después nos dan una devolución”.

“Si se discute la ley bases y puntos de partida para la libertad, no podemos no incluir una recuperación de los haberes jubilatorios, la seguridad del financiamiento universitario o la finalización de la obra pública”, agregó.

22/05 16:14

«Me opongo», dijo Doñate

Martín Doñate fue uno de los oradores de la comisión y redobló sus críticas hacia la forma en que el gobierno negocia la ley. «No sabemos como esto va a terminar», destacó.

«Me opongo a que esto se sancione. No es que es malos en algunas de sus facetas, es horrible en todo. No hay un solo artículo que sea beneficioso para mi provincia«, señaló el rionegrino.

En ese sentido, compartió los reclamos que le llegaron desde Río Negro -particularmente del sector empresario turístico- por las fuertes subas de servicios. “¿Cómo hace un emprendedor para sostener su negocio? El Estado tiene que poner equilibrio cuando el mercado, al azar genera estas inconsistencias”, agregó.

«El presidente no conoce lo que significa vivir en el interior de la Argentina. El presidente dice que va a vetar todas las leyes que le hagan, eso roza la indignidad política. Y esta noche va a estar cantando con la guitarrita, cuando mucha gente no tiene para comer», aseveró con ironía.

22/05 15:45

La oposición le pide más cambios al Gobierno para la Ley Bases y se complica la firma del dictamen

El plenario de las comisiones de Legislación General; Presupuesto y Hacienda; y de Asuntos Constitucionales del Senado reanudó esta tarde el debate de la ley Bases y el paquete fiscal, en medio de reclamos por modificaciones que sumó la oposición dialoguista y complica el avance de las negociaciones en busca de los dictámenes.

Los primeros golpes vinieron de parte del peronista disidente y titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, Edgardo Kueider (Entre Ríos): no sólo exigió la quita de varios organismos y empresas estatales de la posibilidad de privatización, sino que fue más allá y pidió apartar del articulado todo el capítulo administrativo y el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI), para tratarlos como proyectos separados. Algo imposible de aceptar por el oficialismo.

22/05 15:39

Pensar “en grande” o “en pequeño”: Weretilneck defendió el voto de JSRN a favor de la Ley Bases

El gobernador comparó las críticas de la oposición con las gestiones para que la millonaria inversión de YPF y Petronas se haga en Río Negro.

22/05 12:24

Ley Bases y el voto favorable de JSRN: para un sector del peronismo es “la peor de las actitudes”

Después de confirmarse el apoyo en general que dará Mónica Silva en el Senado, la conducción de Vamos con Todos criticó al oficialismo rionegrino. Leé la nota completa.

22/05 12:09

Ley Bases con apoyo de JSRN: Unter advierte que votan en contra de los rionegrinos

La confirmación del gobernador del voto positivo de la senadora Mónica Silva encendió la polémica. El sindicato de los docentes advierte que la norma es contra el federalismo.

Leé la nota completa.

22/05 11:05

«Tratemos de levantar un poquito el debate», el pedido de García Larraburu

En uso de la palabra la senadora por Río Negro Silvina García Larraburu expresó: «Me parece que estamos en momentos muy complejos de la realidad argentina. Creo que tenemos que intentar no hacer chicanas tan baratas y bajas de contenido. Subestimar la presencia de todos los participantes que han tenido una enorme paciencia, algunos han estado más de cuarenta horas para esperar su turno, han venido del interior profundo. Me parece que no suma, senador». Leé la nota completa.

«Me extraña que, con la experiencia parlamentaria que tiene, someta a este tipo de chicanas al conjunto del plenario. Tenemos que intentar en este desquicio que estamos visualizando con problemas internacionales que realmente vamos a buscar al mundo cuando tenemos tantos problemas internos que resolver. Alguien de la dirigencia política tiene que levantar un poco el debate y construir patria. Decir que todos los invitados -científicos, tecnólogos- son militantes de un partido político me parece que es no entender la realidad del momento que estamos viviendo. Tratemos de levantar un poquito el debate y no chicanear porque es inconducente», concluyó.

García Larraburu respondió así a los dichos del senador de Salta por Cambio Federal Juan Carlos Romero que planteó un punto en relación a las exposiciones pendientes. «Es un poco injusto, ayer hubo una propuesta de convocar en la comisión fiscal y se dijo que ya había terminado el período de alocuciones. Obviamente que el padrón del partido justicialista es grande, mire si lo van a completar acá treyendo más y más expositores, que al ser sorpresa los otros bloques no han tenido oportunidad de encontrar en sus afiliados alguien que venga a hablar».

22/05 10:30

Se reanuda el debate

Desde las 10.30 de este miércoles las comisiones de Legislación General; Presupuesto y Hacienda; y Asuntos Constitucionales reanudarán el debate sobre la ley Bases. Ayer, la segunda continuó la discusión sobre el paquete fiscal y prometió para hoy la respuesta a las decenas de consultas y la presencia de un funcionario, aunque no convocó aún a reunión. La transmisión de YouTube está programada para esa hora.

Importante: ya hay algunas cuestiones que en la Cámara alta dan por caídas, ante la imposibilidad de llegar a un consenso viable entre la postura del Gobierno y de la oposición. Lo trascendental es que no sean rechazadas con dos tercios en el recinto. La principal es sobre la reinstauración de Ganancias, un tema a resolver por gobernadores en un regreso del paquete fiscal, en segunda revisión, a Diputados. También hay mucho ruido por Aerolíneas Argentinas en la lista de privatizaciones. En menor escala aparecen dudas sobre el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), picardías varias en el blanqueo, la desactivación de la moratoria previsional y algunas pautas de Bienes Personales.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios