Proponen prohibir el ingreso de deudores alimentarios a los casinos de Río Negro
Actualmente el registro oficial de deudores alimentarios asciende a 1.500 personas. La provincia concesiona las salas de juegos de azar.
Legisladores libertarios impulsaron un proyecto de ley para prohibir el ingreso de las personas que están incluidas en el registro de deudores alimentarios provincial a las salas de juego y casinos de Río Negro.
Actualmente hay unas 1.500 personas incluidas en el registro provincial (Redam) que es público a través de la web del Registro Civil y actualizable cada mes, según dispuso la Ley 3475 que reúne en un listado a todas las personas que adeuden total o parcialmente tres cuotas alimentarias consecutivas o cinco alternadas. Las altas y bajas de ese registro son instrumentadas por la Justicia.
Ahora los legisladores Santiago Ibarrolaza y Patricia Mc Kidd propusieron que además de esta exposición pública, quienes integren ese listado no puedan ingresar a casinos, salas de juego de azar y salas de bingo de toda la provincia.
Los casinos en Río Negro son concesionados por la provincia y hay salas de juego de azar en ciudades como Viedma, El Cóndor, Las Grutas, Choele Choel, Roca, Cipolletti, Bariloche, El Bolsón y Jacobacci.
Para instrumentar la medida restrictiva de la ley propuesta, los legisladores indican en el articulado que el Poder Judicial de Río Negro debe garantizar que los concesionarios de las salas de juegos tengan acceso al listado de personas y que los establecimientos tienen la obligación de cumplir con la normativa.
El incumplimiento de la norma podría derivar en multas o clausura para el establecimiento que incumple.
La legislación referida a deudores alimentarios que rige desde el año 2.000 ya establece algunas restricciones a quienes figuren en estos listados como que no pueden ser designados funcionarios, ser proveedores del estado, acceder a cargos electivos, entre otros.
Mc Kidd indicó que la aplicación de una restricción vinculada al acceso a casinos no es de difícil aplicación porque “los casinos ya de por sí tienen bastante controlado quiénes acceden a sus salas, es simplemente cruzar esa información con la del registro de deudores alimenticios y prohibirle la entrada a estas personas. Es inmoral que mientras haya hijos que no reciben lo necesario para llevar adelante su vida, sus padres estén como si nada apostando”, opinó la diputada provincial cercana a Aníbal Tortoriello.
La Justicia también en distintos fallos aplicó medidas inéditas para los deudores alimentarios.
Legisladores libertarios impulsaron un proyecto de ley para prohibir el ingreso de las personas que están incluidas en el registro de deudores alimentarios provincial a las salas de juego y casinos de Río Negro.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios