Rolando Figueroa presenta hoy su ley de ministerios: Jorge Tobares va a Gobierno

El gobernador electo enviará el organigrama de su gabinete a la Legislatura. Se aprobará esta semana junto con el plan de becas. Un exfuncionario de Sapag ocupará un rol clave.

El gobernador electo Rolando Figueroa presentará hoy en la Legislatura la ley de ministerios que organizará su gabinete a partir del 10 de diciembre. Anticipó que tendrá menos cargos de los actuales para cumplir su promesa de achicamiento de la planta política y reveló a Diario RÍO NEGRO que Jorge Tobares, un exfuncionario del Movimiento Popular Neuquino, asumirá como ministro de Gobierno.

La estructura y el número final de ministerios y secretarías que tendrá el proyecto aún no fueron revelados, pero el adelanto es que habrá “menos” de todo. “Muchos menos cargos políticos, reducción del gasto de la política”, aseguró el mandatario electo sobre su propia versión de la “motosierra”.

Hasta el momento, los confirmados son Jefatura de Gabinete (Juan Luis “Pepé” Ousset), Economía (Guillermo Koenig), Turismo (Gustavo Fernández Capiet), Infraestructura (Rubén Etcheverry), Educación (Soledad Martínez) y Trabajo y Desarrollo Laboral (Lucas Castelli), y ahora se sumó el de Gobierno, que quedará en manos de Tobares.

El dirigente fue ministro de Gobierno, Trabajo, Justicia y Derechos Humanos del primer gobierno de Jorge Sapag y renunció en 2010 tras disputas internas con otros miembros del gabinete. Luego intentó una carrera por fuera del sector Azul del MPN, incluso fue candidato por el Frente Social por la Dignidad, hasta que se sumó a los equipos de campaña de Figueroa.

Es abogado y actualmente actúa como asesor técnico de Comunidad, el partido que creó el gobernador electo para competir el 16 de abril.

Además de los ministerios mencionados, al menos se conoce que habrá uno más que estará bajo la conducción de Julieta Corroza. El nombre todavía es un misterio, pero el gobernador electo aseguró que será uno de los más fuertes “desde lo territorial y el acercamiento”. Hasta el momento, se había indicado que estaría vinculado a lo que hoy se conoce como Desarrollo Social y posiblemente también incluya otras áreas como géneros y diversidad.

Figueroa aún no confirmó qué pasará con las carteras de Salud, Seguridad o Energía. No se sabe quiénes las conducirán ni qué rango tendrán en la estructura.

Con la presentación del proyecto de ley se revelará lo segundo, aunque quizás haya que esperar para el resto de los nombres. En la reunión que el mandatario electo tuvo con operadoras petroleras el viernes pasado dejó entrever que la persona elegida para Energía, el cargo más esperado por la industria, podría conocerse recién el 10 de diciembre. Sí adelantó que el actual ministro, Alejandro Monteiro, continuará como asesor en su gobierno.

El plan provincial de becas logró consenso y se trata esta semana


El proyecto de ley para crear el plan provincial de becas estudiantiles y capacitación laboral “Redistribuir oportunidades” obtuvo despacho unánime el viernes en un plenario de las comisiones de Educación, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y quedó en condiciones de ser tratado esta semana en el recinto.

Los diputados consensuaron una redacción alternativa con ANEL, el gremio de empleados legislativos, tras el rechazo que habían manifestado por el recorte de presupuesto que implicaba la iniciativa.

El programa prevé obtener un 3,5% de financiamiento a través de la Legislatura, otro número similar del Poder Ejecutivo, además de fondos provenientes de empresas y organismos internacionales.

ANEL pidió que se deje establecido que los recursos de la Legislatura devendrán de las partidas que vinculan su actividad con la comunidad y de erogaciones discrecionales de la presidencia, sin afectar fondos destinados al funcionamiento operativo de la Cámara.

El plan de becas alcanzará a personas de entre 4 y 35 años y los montos serán definidos por el Ejecutivo. La autoridad de aplicación será la Jefatura de Gabinete.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora