Dividen bloque del Frente de Todos en el Senado para quedarse con un cargo más en la Magistratura

La maniobra fue ordenada por la vicepresidenta. El espacio quedó partido en dos: por un lado "Unidad Ciudadana", más afín a Cristina Kirchner y por el otro, "Frente Nacional y Popular".

El bloque de senadores del Frente de Todos se dividió en dos, en una maniobra ordenada por Cristina Kirchner para quedarse con un espacio más en el órgano que designa y sanciona jueces: el Consejo de la Magistratura.

La oposición, que había amenazado con una denuncia penal a Cristina y Massa si el FdT no se ponía a derecho y designaba a los representantes que le correspondían, calificó anoche de «vergonzosa e impostada división para intentar robarse un lugar en el Consejo de la Magistratura”, denunció Alfredo Cornejo, jefe del interbloque de Juntos por el Cambio.

Con la división del bloque, el Frente de Todos busca quedarse con el lugar que le correspondía al opositor Luis Juez.

De los 35 legisladores, 21 quedaron en el nuevo bloque «Frente Nacional y Popular» y 14 en el otro, más cercano a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, llamado «Unidad Ciudadana».

Los senadores de Río Negro y Neuquén quedaron todos en el bloque «Unidad Ciudadana». Se trata de Martín Doñate, Silvina García Larraburu, Silvia Sapag y Oscar Parrilli.

Completan ese espacio: Juliana Di Tullio (presidenta), Carlos Alberto Linares, Marinao Recalde, Guillermo Snopek, Anabel Fernández Sagasti, Nora del Valle Giménez, Ana María Ianni, Matías Rodríguez, María Eugenia Dure y Sergio Leavy.

En el bloque «Frente Nacional y Popular» quedaron: José Mayans (presidente), Guillermo Andrada, Daniel Bensusán, María Eugenia Catalfamo, Maurice Closs, Lucía Corpacci, Carlos Espínola, María Teresa González, Ricardo Guerra, Edgardo Kueider, Claudia Ledesma Abdala, Marcelo Lewandowski, Cristina López Valverde, Sandra Mendoza, Gerardo Montenegro, José Neder, María Pilatti Vergara, Antonio Rodas, Adolfo Rodríguez Saa, José Uñac y Pablo Yedlin.

La división está claramente relacionada con los nombramientos en el Consejo de la Magistratura. De esta manera, el exbloque del Frente de Todos podría llegar a acceder a dos miembros, un por ser la mayoría y otro por la «segunda minoría», cuando en la conformación anterior tenía solo uno y el otro quedaba en manos de Juntos por el Cambio.

En este sentido, Mario Negri, jefe del bloque de la UCR en Diputados, afirmó que Cristina Kirchner «mando a dividir el bloque de Senadores para impedir que Luis Juez llegue al Consejo de la Magistratura» y que su «único plan es controlar la Justicia».


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora