Tensión y empujones en la marcha de jubilados al Congreso: hubo varios heridos y al menos tres detenidos
La Policía Federal desplegó una vez más el protocolo antipiquetes contra los manifestantes.
Una nueva marcha de jubilados al Congreso de la Nación fue repelida este miércoles a la tarde por las fuerzas federales de Seguridad, que intervinieron sobre los manifestante dejando a algunos de ellos heridos, como fue el caso del padre Paco Olveira.
Esto último fue consignado por la agencia Noticias Argentinas, que ubicó a Olveira tirado en el suelo producto de una refriega con efectivos policiales.

El operativo, una vez más desplegado casi en simultáneo con el inicio de la protesta, en línea con el protocolo antipiquetes instrumentado por la ministra Patricia Bullrich, incluyó acciones de represión contra los grupos que marchaban por la calle, compuestos mayormente de jubilados.
A su vez, después del avance de las fuerzas federales con el uso de gas pimienta, el medio Infobae reportó que manifestantes y hasta un trabajador de prensa tuvo que ser asistido por personal de salud.
Por otra parte, al menos tres personas fueron detenidas por la Policía. “Estos miércoles se convirtieron más que en una protesta de jubilados, en una de la oposición al Gobierno», dijo sobre la movilización la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en declaraciones con la radio El Observador.
El Congreso, otra vez escenario de incidentes y represión
De acuerdo al citado medio poreño, los incidente se agudizaron nuevamente en inmediaciones del Congreso, entre la Policía Federal y los manifestantes.
El objetivo principal de los agentes fue evitar que interrumpieran el tránsito de la avenida Rivadavia, lo que generó tensión, empujones y heridas en algunos de los participantes de la movilización.
Como cada miércoles desde hace un tiempo, la actividad fue convocada para exigir una recomposición a los haberes jubilatorios por parte del gobierno nacional de Javier Milei.
Comentarios