Propuesta para Siria cosecha apoyos y objeciones
La oposición condiciona todo a la ida de Al Assad.
AP
EL CAIRO.- La comunidad internacional apoyó ayer un plan de Estados Unidos y Rusia de propiciar un diálogo de paz entre el gobierno y la oposición siria, que sin embargo se mostró escéptica y reiteró que cualquier solución debe empezar con la renuncia del presidente Bashar al Assad. De visita en Rusia, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, anunció el martes un acuerdo con el Kremlin para convocar a una conferencia a fin de mes que reúna a representantes de las partes enfrentadas en la guerra civil de Siria, que según la ONU ya dejó más de 70.000 muertos. Kerry dijo que el objetivo es relanzar un acuerdo alcanzado entre Washington y Moscú en Ginebra en 2012 que proponía una salida negociada a la crisis mediante la formación de un gobierno de transición con representación del actual Ejecutivo de Al Assad y de los insurgentes que desde marzo de 2011 intentan derrocarlo. El acuerdo de Ginebra nunca pudo ser aplicado, y la violencia recrudeció tanto desde entonces, que no está claro si las partes están dispuestas a negociar, sobre todo la oposición, cuyos sectores más duros y con más conexiones internacionales reclaman la renuncia de Al Assad como condición para empezar a hablar. La opositora Coalición Nacional Siria dio la bienvenida a la propuesta ruso-estadounidense, pero destacó que ésta debe “cumplir con las aspiraciones y esperanzas del pueblo sirio de establecer un estado democrático, y comenzar con la partida de Bashar al Assad”, informó EFE. Hasta ahora, Estados Unidos había apoyado la exigencia de la oposición de que Al Assad quedara afuera del gobierno de transición, pero ayer Kerry se hizo eco de la postura de siempre de Rusia y dijo que la decisión de quién integrará ese gobierno debería ser de los sirios, lo que preocupó a líderes opositores. En tanto el presidente estadounidense, Barack Obama, habló ayer con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tras los ataques aéreos de Israel contra objetivos sirios y en momentos en que Washington quiere darle un impulso a la búsqueda de la paz en Medio Oriente. El gobierno estadounidense no ha querido emitir comentarios sobre las incursiones aéreas que hizo Israel los pasados viernes y domingo contra objetivos cerca de Damasco, que según fuentes israelíes destruyeron misiles iraníes supuestamente destinados a la milicia de Hezbollah. Obama dijo el sábado que se justificaba que Israel buscara “evitar la entrega de armas avanzadas a organizaciones terroristas como Hezbollah”. Las conexiones de internet volvieron a funcionar hoy en Siria después de un corte de casi 20 horas. El proveedor de Internet OpenDNS volvió a lograr conexión con los servidores en Siria en la tarde de ayer. Desde el martes por la noche estaban cortadas las líneas telefónicas y de Internet en el país. (Télam/AP)
AP
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios