WhatsApp suma la función de voz en su inteligencia artificial para usuarios de Android
La nueva versión de WhatsApp permitirá interactuar con la inteligencia artificial de Meta mediante comandos de voz en tiempo real
WhatsApp comenzó a habilitar una nueva función que permitirá a los usuarios de Android mantener conversaciones por voz con Meta AI, su sistema de inteligencia artificial integrado en la aplicación. Esta novedad llega a través de la versión beta 2.25.21.21 distribuida mediante el programa Meta en Google Play, y por ahora está disponible solo para algunos usuarios de prueba.
Qué es la función de voz en la IA de WhatsApp para usuarios de Android
La característica busca ofrecer una experiencia de conversación más natural y fluida con la IA, facilitando las interacciones sin necesidad de escribir.
Gracias a una interfaz de voz que permanece activa incluso al cambiar entre aplicaciones, los usuarios pueden hablar directamente con Meta AI como si se tratara de una llamada telefónica, sin perder continuidad en la conversación ni funcionalidad al realizar otras tareas con el teléfono.

Cómo funciona la nueva opción de voz de WhatsApp
La interacción por voz con Meta AI puede iniciarse desde dos ubicaciones dentro de la aplicación: la pestaña de Chats y la pestaña de Llamadas. En el primer caso, al abrir la pantalla de Meta AI desde la pestaña de Chats, los usuarios verán un ícono en forma de onda que les permitirá iniciar manualmente una sesión de voz.
De manera predeterminada, esta función está desactivada, pero es posible configurarla para que las conversaciones de voz con la IA se activen automáticamente al ingresar al chat correspondiente. Esta opción se encuentra en el apartado de preferencias de voz dentro de la configuración, lo que permite a cada usuario decidir si quiere iniciar los diálogos por voz de forma manual o automática.
En la pestaña de Llamadas, el comportamiento es distinto: al tocar la opción de Meta AI, se inicia directamente una conversación por voz sin necesidad de confirmación o pasos adicionales. Esta integración busca imitar una llamada tradicional, favoreciendo una experiencia más inmediata, especialmente útil para quienes prefieren hablar en lugar de escribir o requieren mayor accesibilidad.
¿Funcionará en sistemas iOS?
Meta aún no ha confirmado si esta función llegará a iOS ni cuándo podría estar disponible de forma general fuera del canal beta. Por ahora, solo quienes estén inscritos en el programa de pruebas para Android y hayan recibido la versión correspondiente podrán explorar esta nueva forma de interacción con la inteligencia artificial.
Comentarios