Río Negro: multas de $150.000 a quienes violen la cuarentena

La gobernadora Carreras firmó un decreto para garantizar la medida. Actuarán agentes de salud y la policía, casa por casa, para notificar a los afectados. Ya controlan el abastecimiento de alcohol en gel.

El foco está puesto en quienes viajaron recientemente al exterior a zonas donde hay alta circulaciones del Covid-19.

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, firmó ayer un decreto que establece una multa de $150.000 a quienes violen el autoaislamiento social obligatorio para prevenir la propagación del Coronavirus (Covid-19) en territorio rionegrino, según adelantó una fuente oficial a Río Negro.

La autoridad de aplicación será el Ministerio de Salud y la multa será ejecutada a través de la Agencia de Recaudación Tributaria, detalló un vocero del gobierno.

Como está establecido a nivel nacional, todas las personas que regresaron a Argentina provenientes de los países afectados por coronavirus (Covid-19) deben cumplir obligatoriamente con el autoaislamiento por 14 días, a fin de prevenir posibles contagios de la enfermedad.

Para garantizar el control en la provincia, se desplegará un fuerte operativo con la Policía y personal de Salud Pública que contactarán a las personas que regresaron al país provenientes de las zonas afectadas, para notificarlas de la obligación del autoaislamiento. Se le entregará una notificación con carácter de Declaración Jurada, en la que se la notifica de la disposición y la obligatoriedad de mantener el aislamiento social por 14 días desde el último día de contacto con un enfermo o de la fecha de regreso al país.

Al mismo tiempo, se realizará un contacto telefónico o personal para concretar esta notificación, y se controla el cumplimiento efectivo del autoaislamiento. Se prevé la aplicación de la multa de $150.000 en caso de negativa por parte de los involucrados, a lo que se sumará el procedimiento legal correspondiente. Extraoficialmente se señaló que incluso se podría aplicar el uso de tobilleras electrónicas a quienes incumplan o presenten resistencia a la medida de prevención.

Control a los comercios

Por otra parte, la Agencia de Recaudación Tributaria comenzó con los controles en farmacias y supermercados para constatar el stock y el precio de alcohol en gel.

De acuerdo a una resolución del organismo, que todavía no fue publicada en el Boletín Oficial, el valor de ese producto debe retrotraerse al 20 de febrero pasado.

El viernes inspectores de Rentas realizaron operativos simultáneo en Viedma, Roca, Cipolletti, Choele Choel y Bariloche donde verificaron 23 farmacias y 8 supermercados y, a modo de control, solicitaron el precio del producto en febrero para realizar una comparación a la fecha.

Del total de inspecciones solo 4 contaban con stock, 3 declararon que mantenían el mismo valor de febrero y 27 lo desconocían.

Desde el área de fiscalización se les notificó que deberán contar con stock y tener el valor a febrero, caso contrario, de constatar esta falta en la próxima verificación serán sancionados.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora