Buena calidad y precios más firmes se alcanzaron en el remate de LM Consignataria en Choele Choel
Con un encierre de 1.220 cabezas, la firma LM Consignataria cerró su remate en la Sociedad Rural de Choele Choel con ventas ágiles y valores en recuperación, luego de la caída tras el anuncio de la Resolución 180 por la barrera sanitaria, una medida que finalmente se oficializó el viernes 27.
El martillo de Guillermo Ayerra se movió rápido entre los corrales de la Sociedad Rural de Choele Choel y en poco más de una hora vendió las 1.220 cabezas que conformaban la oferta para el remate organizado por la firma LM Consignataria.
En esta oportunidad salieron a la venta 467 machos con destino a invernada, 235 vacas para faena y 521 hembras con destino a invernada.
Un buen marco de público se dio cita en el predio de la Sociedad Rural y luego del almuerzo, a primera hora de la tarde comenzaron las ventas de hacienda.

En líneas generales, los precios alcanzados por las ventas fueron considerados satisfactorios por ambas partes y de esta manera continuó en la región la formación de stock bovino para los meses venideros cuando estará disponible la pastura a la salida del otoño.
Hay expectativas en el sector sobre un reacomodamiento del consumo de carne para este segundo semestre, mientras los feedloteros movilizan el negocio con un rápido engorde para cumplir con los compromisos asumidos con los frigoríficos.
Precios de venta satisfactorios
Apenas finalizado el remate, Leandro Monedero, responsable de la firma subastadora se mostró satisfecho por los valores de venta alcanzados.

“Hoy un ternero en 4.400 o 4.500 pesos por kilo y con un máximo de 4.900 pesos por kilo creo que es muy bueno en el macho”, dijo el consignatario de hacienda.
Ese tope de precio al que hizo mención puntualmente fue para el lote 61 del establecimiento Que Diran, conformado por 11 terneros con un promedio de peso de 99 kilos con desbaste y que finalmente fue la estrella de la jornada de ventas.
«Hoy un ternero en 4.400 o 4.500 pesos por kilo y con un máximo de 4.900 pesos por kilo creo que es muy bueno en el macho”.
Leandro Monedero, LM Consignataria.
Pero otros lotes de machos alcanzaron también muy buenos valores de subasta, como por ejemplo los 51, 52 y 53, todos de Doña Amelia, 75 animales en total con un kilaje promedio de 181 a 195 kilos que fueron pagados a 4.880 pesos el kilo.
Categoría hembras
En categoría hembras la tendencia fue similar para las ventas. Monedero destacó en este caso que “en la hembra se logró un poquito menos de precio por kilo, con un lote destacado que vino de Río Colorado”.

El lote de referencia integrado por tres corrales de 25 animales cada uno, con pesos promedio de 181, 188 y 193 kilos se vendió a 4.720 pesos el kilo.
Luego le siguieron en orden de precio otros tantos lotes de El Eucalipto / Chelcura, cuyas terneras encerradas con un promedio de peso de entre 128 y 135 kilos se vendieron a 4.680 pesos el kilo.
Un remate «más que positivo»
De acuerdo a las declaraciones del consignatario y a modo de resumen de lo que fue esta jornada en la Rural de Choele Choel se concluyó que “fue un remate más que positivo”.

Monedero destacó además el esfuerzo hecho por los establecimientos y vendedores para participar en la subasta de hacienda, un gesto que agradeció públicamente.
Aporte de la genética
Algo que se pudo apreciar en este remate y que ya aparece como una tendencia cada vez más firme en este tipo de eventos es la mejora general en la calidad de la hacienda que llega a los corrales para la venta.
“La genética se valora mucho, los productores están viendo lo que se está haciendo en el campo y lo tienen muy en cuenta”, dijo Monedero.
“La genética se valora mucho, los productores están viendo lo que se está haciendo en el campo y lo tienen muy en cuenta”.
Leandro Monedero, LM Consignataria.
Todo ese esfuerzo por aumentar la calidad de la hacienda ofrecida se traduce en mejores precios y en “terneros que valen un poco más, se corren un poco más”. Es decir que a la hora de pagar por determinados lotes, aquellos que muestran una diferencia de calidad son los más peleados y donde el martillo tiene más trabajo para cerrar el trato.
En general y como viene ocurriendo en los otros remates que se realizaron en la zona de Valle Medio, buena parte de la oferta se vendió a invernadores o a feedloteros, para recomponer stock y llegar bien parados a los meses de primavera sin tener que salir a comprar de apuro.
Monedero aprovechó la oportunidad para transmitir una inquietud que tienen los compradores y es el pedido de que la hacienda esté capada a la hora de salir a la venta. “Nos están pidiendo que capemos la hacienda”, dijo el consignatario, un detalle que habrá que tener en cuenta para próximas ediciones.
Finalmente expresó que “el remate fue bueno, genuino, con más de 25 remitentes”.
El próximo remate de LM Consignataria está previsto para el 27 de Agosto en Choele Choel.
Comentarios