En media hora se vaciaron los corrales en el remate de Conesa donde se vendieron 1.500 cabezas
Los compradores que asistieron al remate celebrado por Lesiuk Hnos. en General Conesa no perdieron el tiempo y liquidaron en unos pocos minutos los 69 lotes ofrecidos por la consignataria. Los precios repuntaron un poco después de la caída por la Resolución 180 sobre la barrera sanitaria.
En poco más de media hora de la subasta realizada en la semana por la firma consignataria Lesiuk Hnos. las 1.500 cabezas de hacienda que salieron a la venta en la Sociedad Rural de General Conesa encontraron comprador.
En líneas generales se apreció una muy buena calidad en la oferta de animales, algo que fue corroborado por los propios compradores presentes en la subasta conformada por 500 terneros, 500 terneras, 100 novillos, 100 vaquillonas y 300 vacas para faena.
Luego del almuerzo de camaradería, unos pocos minutos antes de las 15 horas comenzó la acción. Bajo el martillo del experimentado Daniel Biocca la venta de animales fluyó a buen ritmo y con fuerte demanda de los compradores en casi todas las categorías.

La camioneta que transportaba el martillo bajo una tarde soleada se movió rápido entre los corrales y las ofertas no se hicieron esperar por los distintos lotes en exposición.
La hacienda ofrecida se fue en mayor medida para feed lot o engorde a corral para poder cumplir con los compromisos de venta asumidos por este eslabón de la cadena comercial.
Antes de que comenzaran las ventas RÍO NEGRO Rural pudo conversar con algunos de los referentes de la producción ganadera regional. Uno de ellos fue precisamente Daniel Biocca, el encargado de colocar la hacienda ofrecida en esta oportunidad.

Biocca lleva 53 años de carrera y 22 años acompañando a Lesiuk Hnos. “La calidad de lo que se ofrece hoy es excepcional”, reveló a este medio.
Consultado por la gran cantidad de hacienda liviana ofrecida en este remate indicó que “la gente vende lo que tiene, juntar en estos campos no es fácil y a medida que uno va juntando va cargando”. “A fin de mes hay que pagar cuentas y alimentar al resto de los animales, por eso hay que salir a vender”, afirmó.
“Acá lo que se guarda es la madre, estos campos son de cría”, finalizó, mientras saludaba a cada una de las personas que pasaban por su lado. Una eminencia en este tipo de encuentros.
Palabra de productor
“La gente necesita vender”, dijo el productor de Guardia Mitre, Gonzalo Petrolanda.
Explicó que parte de la gran oferta que había en Conesa era por la necesidad de los productores de sacar hacienda de los campos que están cargados y mejorar la vaca madre.

“Con este kilaje tenés un ternero mamando y ya viene el otro atrás, entonces tenés que sacar por la madre no da abasto, y si no tenés campo la única manera es venderlo”, comentó.
“Con este kilaje tenés un ternero mamando y ya viene el otro atrás, entonces tenés que sacar por la madre no da abasto, y si no tenés campo la única manera es venderlo”.
Gonzalo Petrolanda, productor de Guardia Mitre.
Petrolanda se dedica a la cría y tenía en el radar un lote de seis vacas de medio uso preñadas que finalmente quedó en manos de otro comprador. “Arrancó muy alto”, dijo sobre el precio del lote y su decisión de no comprar.
El engorde a corral dijo presente
“Nosotros compramos para un corral de engorde de acá de Valle Medio”, expresó Gustavo, uno de los compradores más activos en la subasta.

“El remate estuvo fuerte, compramos lo que pudimos”, expresó mientras mostraba las tarjetas que lo acreditaban como comprador de varios lotes. Calculó así a vuelo de pájaro que había adquirido unas tres jaulas, con plazos de pago a 30 y 60 días.
“Los corrí a todos pero compré poco”, comentó risueño mientras marchaba hacia las oficinas de la consignataria a cumplir con los trámites de rigor.
Qué dijo el titular de la Sociedad Rural de General Conesa
El titular de la Sociedad Rural de General Conesa, Roberto Gutiérrez, expresó luego de la subasta que “por la situación que vivimos en Conesa donde llovió estos últimos años la mitad de lo que llueve habitualmente en esta zona me llamó la atención el bastante buen estado de los terneros, la calidad, y para la poca vaca que hay también fue llamativo la cantidad de animales ofrecidos”.

“Hay poca vaca porque por este tema de las lluvias y la escasez de alimento el departamento Conesa pasó de tener 70.000 madres en el 2023 a tener 50.000 actualmente, y ese número puede caer aún más de acá a septiembre”, estimó el directivo rural.
“Para mí, en los primeros 90 días desde que salió la resolución 180 de la barrera sanitaria el mercado se contrajo, nadie vendía, pero entre que los campos están feos para aguantar hacienda y los compromisos económicos que hay que cumplir en algún momento tenemos que vender al precio que sea”, dijo Gutiérrez.
«Hay poca vaca porque por este tema de las lluvias y la escasez de alimento el departamento Conesa pasó de tener 70.000 madres en el 2023 a tener 50.000 actualmente».
Roberto Gutiérrez, presidente de la Sociedad Rural de General Conesa.
“Que haya remates de este tipo es bueno para el productor porque se conoce realmente el precio del mercado, y también para las Sociedades Rurales que recibe un porcentaje de las ventas por prestar instalaciones, corrales, etc.”.
“Esa medida (Resolución 180) no benefició a nadie. Le bajó 30% el precio al productor, que ahora está temeroso e invierte menos, y a vos como consumidor no te bajó nada el precio cuando vas a la carnicería, y si bajó algo es porque no hay consumo”.
Roberto Gutiérrez, presidente de la Sociedad Rural de General Conesa.
“En cuanto a los precios, con el tema del anuncio de la barrera los precios cayeron un 30%, hoy te diría que mejoraron un poco pero todavía seguimos un 20% abajo”.
“En resumen, esa medida no benefició a nadie. Le bajó 30% el precio al productor, que ahora está temeroso e invierte menos, y a vos como consumidor no te bajó nada el precio cuando vas a la carnicería, y si bajó algo es porque no hay consumo”, finalizó.
Respecto de la gran oferta de animales livianos Gutiérrez expresó: “Por la sequía todos hacemos un destete precoz para cuidar la vaca que ya está preñada de nuevo, para que pase el invierno sin tener que dar de mamar a un ternero de esos”.
Los próximos remates de Lesiuk Hnos. están previstos para el 31 de Julio en la Sociedad Rural de Choele Choel y el 28 de agosto en la Sociedad Rural de General Conesa.
Mirá todos los precios de la hacienda vendida en Conesa


Comentarios