Salud sale a detectar a los médicos que no cumplen

El ministro Zgaib dijo que no será un recorte de horas extras y guardias sino una auditoría. La exdirectora del hospital Mercedes Ibero integrará la comisión evaluadora.

Salud sale a detectar a los médicos que no cumplen

El ministro de Salud, Fabián Zgaib, confirmó que en febrero se definirá el esquema de recorridos “hospital por hospital” para “detectar a los que no cumplen” con las horas extra y guardias consignadas.

El gobierno semanas atrás anunció un plan para reducir el gasto en horas extra y guardias para lo cual conformará el 3 de febrero una comisión evaluadora que establecerá los mecanismos de control en cada hospital.

La saliente directora del hospital de Bariloche, Mercedes Ibero, que ayer dejó el cargo, pasará a formar parte de esa comisión con la misión de “auditar” las horas extra y guardias que realizan la mayoría de los médicos, profesionales y trabajadores de diversas áreas en los hospitales.

Hay una buena recepción de los directores de los hospitales, quieren que se audite y se evalúe al que no cumple”, dijo Zgaib a “DeBariloche” ayer cuando llegó a la ciudad para poner en funciones al nuevo director del hospital zonal, Leonardo Gil.

El ministro señaló que la evaluación “se debe hacer hospital por hospital” sobretodo en los centros de salud grande donde hay un plantel importante de trabajadores. Ese es el caso de Bariloche donde hay 150 profesionales que realizan horas extras o guardias, que implican la mitad de su salario. El pago de esos trabajos extra se realiza con dos meses de atraso y por fuera del cronograma de haberes.

Zgaib apuntó que en algunos hospitales desde julio se realizó un trabajo con las horas extra y en “algunos se readecuaron”.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios