ARCA alertó por intentos de estafas con correos electrónicos falsos: de qué se trata

La agencia de recaudación advirtió por intentos de estafas que reclaman una deuda. Los detalles.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) detalló días atrás que recibió «reportes de intentos de estafas» a contribuyentes mediante correos electrónicos falsos que simulan provenir de cuentas oficiales y reclaman el pago de una deuda originada en una supuesta fiscalización.

Por qué ARCA alertó por intentos de estafas con correos electrónicos


El remitente de estos correos aparenta provenir de una cuenta con dominio “afip.gob.ar” e invoca a la inexistente área “AFIP Revisiones Pendientes 960”, explicó ARCA, al advertir por intentos de estafas a los contribuyentes.

El cuerpo del mensaje incluye un link para, supuestamente, acceder a los detalles de la deuda y para subsanarlos mediante el ingreso de la clave fiscal y la realización de algún pago.

«La Agencia confirma y resalta la absoluta falsedad de estos correos; e incita a los contribuyentes que los reciben a no ingresar a ninguno de los links allí incluidos y a denunciar el incidente, reenviando el mail a phishing@arca.gob.ar«, alertaron las autoridades mediante un comunicado.

También se recordó que la única vía oficial que utiliza la agencia para notificar a los contribuyentes sobre su situación fiscal es el Domicilio Fiscal Electrónico, al que solo se puede acceder con CUIT/CUIL y Clave Fiscal desde www.arca.gob.ar.

ARCA alertó por intentos de estafas: ya no existe la AFIP


En paralelo, la ARCA recordó que por medio del Decreto N.º 953/2024 el Poder Ejecutivo Nacional disolvió la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y creó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero. Con esto ninguna comunicación que invoque a la AFIP es oficial.

«Todos los contribuyentes deben saber que ARCA nunca solicita pagos ni datos personales por mail; los correos electrónicos que la Agencia envía solamente son para notificar al contribuyente que tiene una comunicación oficial en su Domicilio Fiscal Electrónico», explicó el organismo recaudador.

«ARCA nunca utiliza correos electrónicos para solicitar pagos, datos personales o informar sobre situaciones judiciales. Tampoco se contacta por otros medios como WhatsApp, redes sociales o teléfono», concluyó el organismo.


Temas

ARCA

Estafas

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios