Todo sobre las Becas Progresar: montos, líneas y cómo inscribirte en julio 2025

Las becas Progresar de ANSES siguen disponibles durante julio 2025 y hay varias opciones. Te mostramos en detalle qué necesitas para cada una y los montos exactos que vas a recibir en tu cuenta. ¡Aprovechá este apoyo clave para tus estudios!

Las Becas Progresar 2025 continúan siendo un salvavidas económico fundamental para los estudiantes. Para que no te quedes afuera, te contamos en detalle las tres líneas de Progresar disponibles en julio 2025: sus requisitos clave, los montos que corresponden a cada una y cómo acceder a este apoyo vital para tu formación.


Progresar 2025: ¿Qué líneas de beca tiene ANSES para vos?


Las becas Progresar están divididas en tres grupos cuyos objetivos son similares al igual que los requisitos, pero no todos cobran los mismos montos. Estas son:

  • Progresar Obligatorio: contempla la finalización de la escuela primaria y la secundaria.
  • Progresar Superior: incluye carreras terciarias, universitarias y Progresar Enfermería.
  • Progresar Trabajo: involucra cursos de formación profesional.

Estas son las tres líneas que tiene el programa de becas Progresar dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación, entidad que también informó, a través de la página web oficial, a las personas interesadas en ser parte del programa que hay tiempo de inscribirse hasta el 30 de noviembre próximo.


Progresar: ¿De qué se trata el programa que sigue vigente en julio 2025?


Progresar es el programa de ayuda económica a jóvenes de todo el país con el fin de promover su formación académica, profesional y laboral y, está vinculada a la regularidad escolar, la participación en actividades de extensión y el cumplimiento de objetivos educativos, buscando que las personas tengan autonomía al impulsar la terminalidad educativa para facilitar el acceso a estudios superiores y así, puedan potenciar la formación en oficios estratégicos.


Progresar julio 2025: ¿Cuánto te deposita ANSES por cada línea de beca?


En julio 2025, los beneficiarios de las becas Progresar cobrarán:

  • $35.000 por mes los beneficiarios de Progresar Enfermería.
  • $28.000 por mes los beneficiarios de Progresar Obligatorio.
  • $28.000 por mes los beneficiarios de Progresar Superior.
  • $28.000 por mes los beneficiarios de Progresar Trabajo.

En este punto, los beneficiarios de las becas Progresar solo van a cobrar el 80% de cada mes y, el 20% restante será percibido al terminar el año lectivo presentando la correspondiente certificación de alumno regular.

Otro de los puntos fundamentales que deben tener en cuenta las personas es que para dar comienzo al trámite de la beca Progresar Trabajo, una de las condiciones ineludibles es estar registrado como usuario en la aplicación Mi Argentina.

Con información de Noticias Argentinas.-


Exit mobile version