Cortes de luz en dos pobladas ciudades de Río Negro este miércoles: dieron a conocer los horarios

Los equipos operativos de Edersa realizarán tareas de mantenimiento. Una de las interrupciones del suministro se extenderá durante tres horas.

La empresa distribuidora de energía eléctrica Edersa anunció dos cortes de luz programados durante este miércoles en Viedma y San Antonio Oeste. Informaron que «se trata de acciones que brindarán mejoras en la calidad, seguridad y previsibilidad del servicio».

Según afirmó Edersa, los equipos operativos realizarán tareas de mantenimiento en subestaciones transformadoras en ambas ciudades.


Cortes de energía en Viedma y San Antonio Oeste: cuáles serán las zonas afectadas y cuánto durarán


En Viedma, el corte se realizará entre las 13 y las 16. Ocurrirá en Ruta 1. Especificaron que se llevará a cabo en la zona entre Puente seco UNRN y las siguientes calles:

  • Calle 205 del Parque Industrial.
  • Calle 203, entre 202 y 206 del Parque Industrial.

En San Antonio Oeste el corte será más breve. Se extenderá desde las 9 hasta las 11. El sector afectado será el cuadrante delimitado por las calles:

  • Sargento Cabral.
  • Pueyrredón.
  • Automóvil Club Argentino e Hipólito Yrigoyen.
  • Hipólito Yrigoyen entre Cabral y Fernández Beschtedt.
  • San Martín entre Cabral y Torello.

Cortes de luz: cómo reducir el riesgo de daño a artefactos


1.- Desenchufar
Desenchufar computadoras, impresoras, cargadores de celulares y tablets, televisores y demás electrodomésticos en uso: desde heladeras, lavarropas, equipos de aire acondicionado, caloventores, hasta hornos microondas, cafeteras, tostadoras. Estos dispositivos son especialmente vulnerables a los golpes de tensión que a veces irrumpen tras la restitución del servicio.

2.- Apagar
Apagar interruptores de luz, también para protegerlos de las variaciones de voltaje. A lo sumo puede dejarse una sola lámpara encendida, que permita detectar cuándo se restablece el suministro.

3.- Esperar
Una vez restituido el suministro, esperar al menos tres minutos para volver a enchufar los dispositivos (la idea es asegurarse de que la corriente se encuentra estable otra vez). También conviene conectarlos de manera gradual para, de paso, evitar el riesgo de sobrecargar la red eléctrica.

También recomiendan el uso de protectores de tensión. Estos dispositivos interrumpen el paso de la corriente eléctrica cuando detectan oscilaciones significativas de tensión.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios