Día Mundial del Preservativo: realizan jornadas de concientización sobre su uso y testeos de VIH en Neuquén

Conocé dónde se realizarán las jornadas de concientización por el Día Mundial del Preservativo, este jueves 13 de febrero, en Neuquén. Los detalles.

Autoridades del Gobierno de Neuquén anunciaron que, en el marco del Día Mundial del Preservativo el cual se celebra cada 13 de febrero, se realizarán distintas jornadas de concientización, entrega de profilácticos y testeos de VIH en varios lugares de la provincia. Todos los detalles de estas actividades a continuación.


Día Mundial del Preservativo: ¿Dónde serán las jornadas de concientización y testeos de VIH en Neuquén?


Autoridades del Gobierno de Neuquén informaron que los equipos de Salud de la Provincia, realizarán hoy 13 de febrero, actividades de promoción y prevención por el Día Mundial del Preservativo.

El cronograma de actividades se llevará a cabo de la siguiente manera:

-Neuquén Capital:
Personal del Hospital Bouquet Roldán realizará una jornada de concientización en la Terminal de Ómnibus de 10 a 13, mientras que desde el Centro de Salud Villa María se realizará testeos de HIV y Sífilis de 9 a 15 en la institución, y una volanteada en la costanera del río Limay, de 9 a 12.

-El Huecú
Personal de salud del Hospital El Huecú hará hoy 13 de febrero, una jornada de prevención y promoción en la plaza local, con stands alusivos, donde estarán brindando información a la comunidad. Además, está previsto que la actividad finalice con una acción junto al CEF N° 18.

-Centenario:
El área programa de Centenario también participará hoy, de 9 a 13, de la Feria del Trueque de Centenario, donde realizarán testeos de HIV, entregarán preservativos y material informativo. A su vez, los Centros de Salud llevarán a cabo distintas actividades de prevención y promoción.

-Moquehue
El Puesto Sanitario de Moquehue brindará información en lugares de mayor concurrencia, como La Bella Durmiente playa.

Por otro lado, el Centro de Salud de Villa Pehuenia trabajará en conjunto con las comunidades de Lonco Luan y Villa Pehuenia, entre las tantas acciones que se llevarán a cabo en la Provincia este 13 de febrero.


Día Mundial del Preservativo: la falta de uso en Argentina es alarmante


La AIDS Healthcare Foundation (AHF) Argentina realizó un estudio entre el 2020 y el 2021, en el que se encuestaron adolescentes y jóvenes, donde se conoció que solo el 17% utiliza el preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales. El resto solo algunas veces o nunca.

Desde el AHF Argentina se indicó que «mientras que en el 2020 sólo el 3% de los adolescentes lo usó siempre, y el 10% de los jóvenes, durante 2021, su uso fue de 5% y 13% respectivamente».

Es importante recordar que el uso de preservativos es muy importante para evitar embarazos no planificados y prevenir el contagio de Infecciones de Transmisión Sexual como: VIH-SIDA, sífilis, virus del papiloma humano, herpes, clamidiasis y gonorrea, entre otras.

Además, es fundamental tener en cuenta las siguientes cosas al momento de utilizar el preservativo:

  • Revisar que el sobre tenga aire, que no esté vencido ni roto.
  • Utilizar ambas manos para abrir el paquete. No usar los dientes o elementos cortantes.
  • Usar únicamente lubricantes a base de agua, ya que los productos a base de aceite descomponen el látex.
  • Usar el condón una sola vez.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios