Empleadas domésticas: Cómo incorporar el aguinaldo 2023 al recibo de sueldo

Las empleadas domésticas registradas reciben el aguinaldo 2023 en junio, que debe incorporarse al recibo de sueldo de la trabajadora. Enterate cómo debe incluirse.

Las empleadas domésticas que se encuentren registradas deben acceder, como derecho, a la primera cuota del aguinaldo 2023, es decir el Sueldo Anual Complementario que se puede pagar hasta la última jornada laboral de junio.

Cabe recordar que el aguinaldo de las empleadas domésticas se calcula en base al 50 por ciento del mejor sueldo que haya tenido la trabajadora de casa particular, a lo largo del último semestre.

En caso de que la prestación del servicio sea inferior a los seis meses o la relación laboral se haya extinguido antes de concluido el período, se debe liquidar entonces en forma proporcional al tiempo trabajado.

Tampoco hay, para empleadas domésticas, un mínimo de horas de trabajo para cobrar el aguinaldo. Asimismo, cuando termina el contrato de trabajo por cualquier causa, se debe abonar la parte proporcional del SAC.

Empleadas domésticas: se debe incluir la cuota de aguinaldo 2023 en el recibo de sueldo


Para empleadas domésticas, tanto en la cuota del aguinaldo de junio 2023 como en la próxima de diciembre, la parte empleadora debe incorporar el aguinaldo al recibo de sueldo.

Para hacerlo, el sistema habilita la carga de esta opción, a continuación de la celda donde se indica la antigüedad. El recibo debe ser generado en el portal Casas Particulares de la web de la AFIP, tras ingresar con clave fiscal en la opción “Generar recibo de sueldo”.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios