Empleadas domésticas: Cuánto se paga ante AFIP durante agosto 2023
Las empleadas domésticas deben ser registradas ante AFIP, para obtener derechos laborales. Con su cancelación, mes a mes, se garantizan tres aportes fundamentales para su trabajo.
Las empleadas domésticas registradas deben contar con algunos aportes de parte de su empleador, en caso de ser incriptas en AFIP, para acceder a sus derechos laborales. Estos valores están determinados por las escalas establecidas por el organismo de ingresos públicos.
El pago de los aportes ante AFIP permite a la empleada doméstica a acceder a tres ítems de gran importancia: la cobertura de obra social para la trabajadora de casa particular y su familia, la jubilación para que ella pueda retirarse, y el seguro en caso de accidente laboral.
En caso de los empleadores que definan contratar empleadas domésticas, deben ingresar mensualmente los importes que correspondan de acuerdo con las horas semanales trabajadas y la condición de las trabajadoras de casas particulares, por cada una de las registradas.
Según establece AFIP, los aportes para empleadas domésticas son siempre a mes vencido, es decir que se abonan los aportes por lo trabajado en el mes anterior; el único ítem que se paga a mes en curso es el monto de ART.
Empleadas domésticas: Cuánto se paga a AFIP durante agosto 2023
A continuación, repasamos la escala de julio 2023 establecida por AFIP, recordando que se abona a mes vencido.

Comentarios