Monóxido de carbono: consejos para protegerse de la intoxicación por gas en este invierno 2024

Hay señales a las que debemos prestarles mucha atención. Las intoxicaciones graves pueden incluso provocar la muerte.

Se acerca el invierno 2024 y con su llegada se deben prevenir los accidentes por inhalación de monóxido de carbono. En ese sentido la empresa Camuzzi recordó que hay señales a las que debemos prestarles mucha atención.

En ese contexto, la empresa señaló que si la llama de cualquier artefacto del hogar se ve anaranjada, es un claro indicador de peligro. «También hay otras cuestiones no tan evidentes sobre el correcto funcionamiento de las instalaciones a gas, por lo que requieren una verificación periódica», alertó Camuzzi en un comunicado.

¿Qué es el monóxido de carbono?


Es un gas altamente tóxico que se genera por combustiones deficientes de sustancias. «Es sumamente peligroso porque es casi imperceptible: no tiene color, olor ni sabor y no irrita las mucosas», recordó el Gobierno Nacional en argentina.gob.ar.

El monóxido de carbono es tóxico porque ingresa a la sangre a través de los pulmones y reduce la cantidad de oxígeno que llega a los órganos vitales como el cerebro y el corazón. Esto puede provocar intoxicaciones graves, incluso la muerte, explicó el Gobierno.

Entre los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono se encuentra la debilidad, cansancio, sueño, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolor de pecho y aceleración del pulso.

Monóxido de carbono: cómo prevenir accidentes


– En lugares cerrados, mantené siempre una ventana abierta.

– Revisá una vez por año los artefactos de combustión con un gasista matriculado. Hacelo preferentemente durante el invierno, cuando más se utilizan estos artefactos.

– Chequeá que la llama de gas sea azul. Si es amarilla o anaranjada, puede haber presencia de monóxido de carbono.

– Limpiá las hornallas para que los alimentos no obstruyan los quemadores.

– Si tenés red de gas natural, en las habitaciones las estufas deben ser de tiro balanceado.

– Si usás gas envasado, como garrafa o cilindro, la ventilación de la habitación debe estar a la altura de los pies.

– No instales calefones o estufas en baños o espacios cerrados.

– Si tenés un detector de monóxido de carbono instalado, chequeá que siempre esté activo.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios