Búsqueda de las hermanas Hecker: «Creemos en los milagros», el mensaje a 21 días de su desaparición
La familia Hecker y la comunidad de Bahía Blanca siguen esperando el milagro que les devuelva a Pilar y Delfina.
A 21 días de la última vez que se las vio, la incertidumbre sigue envolviendo a las hermanas Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años, quienes desaparecieron en las inundaciones en Bahía Blanca. A pesar del intenso operativo de búsqueda, hasta ahora, no hubo resultados positivos, dejando a la familia y a la comunidad con el corazón en vilo. Desde la escuela de patín donde asistía Pilar compartieron un conmovedor video.
Pilar y Delfina, son recordadas por sus familiares, amigos y vecinos como dos pequeñas llenas de vida, y sus seres queridos no pierden la esperanza de su regreso.
Desde la escuela de patín donde Pilar asistía, se compartió un emotivo video con un conmovedor mensaje: «Pilar seguimos orando y deseando que aparezcas sana junto a tu hermanita. Creemos en los milagros y en las oportunidades en esta vida. Tu familia las está esperando con mucho amor».
Las palabras resuenan con el recuerdo de una niña dulce, paciente y siempre compañera, una alumna que ganó el diploma a la «mejor asistencia y responsabilidad«, siendo un ejemplo de dedicación, nunca faltando a clases, incluso en «los días de lluvia más intensos».
La profesora de Pilar compartió con emoción que «la seño tiene tus dibujitos guardados y no para de mirarlos, seguimos orando». Recordó también que Pilar, a pesar de las adversidades climáticas, siempre se presentaba en clase con una sonrisa, y su figura favorita era el «Indio».
Buscan a las hermanas Hecker con perros y tecnología especial
Mariana Lara habló en De Una con Niembro por radio Colonia y señaló que todos los rastrillajes realizados hasta el momento por parte de personal de defensa civil, bomberos, superintendencia de seguridad siniestral y la policía federal, dieron negativo.
“Contamos con entre 200 y 300 hombres que rastrillaron a pie, junto con perros entrenados para la búsqueda, drones y helicópteros. También intervino un geofísico que aportó un georadar y un sonar de barrido que detecta la posibilidad de hallar señales debajo de lo que es el sedimento que se pudo haber acumulado en el lugar”, sumó.
Pese a las malas noticias, Lara destacó que continúan con los rastrillajes por tierra, aunque en las últimas horas se intensificó en la zona marítima.
Comentarios