24 de marzo | Charla entre jóvenes y Dora Seguel: «Es importante que conozcan su historia porque era una adolescente como nosotros»

El encuentro será el jueves 20 de marzo frente al Colegio San Martín en Neuquén capital.

El 24 de marzo, Día de la Memoria, habrá distintas actividades en Neuquén y Río Negro para conmemorar a las víctimas del terrorismo de Estado. Mañana habrá una muy particular: destinada a jóvenes y adolescentes.

Este jueves 20 de marzo se realizará una charla abierta en frente al Colegio San Martín, en Neuquén capital, sobre secundarios y dictadura en el Comahue.

La charla la convocan los Secundarios Organizados de Neuquén, los Centros de Estudiantes del CPEM 12, CPEM 46, CPEM 23, EPEA 2, EPET 14, la Escuela de Enfermería y la EPET 3 La dará Dora Seguel – sobreviviente de la última dictadura cívico militar – junto con la agrupación Hijos Alto Valle.

«Dora, en dictadura era una chica que militaba en el Centro de Estudiantes y los militares la fueron a buscar a la escuela durante el dictado de clases. Estaba en el aula y la sacaron y se la llevaron junto con su hermana. Estuvo desaparecida durante dos semanas en el centro clandestino de detención La Escuelita acá en la en Neuquén capital», contó Simón Villarreal Sacchi, presidente del Centro de Estudiantes del CPEM 12.

«Nos parece importante que todos escuchen la historia de Dora Seguel porque era una adolescente como nosotros que estaba en la clase, como puede estar cualquiera de nosotros, y que simplemente por ser militante en el Centro de Estudiantes y por hacer valer sus derechos, los militares la tuvieron secuestrada durante dos semanas, la violaron, le pegaron y la acosaron. Le pasó eso junto sus hermanas, una nunca volvió a aparecer«, contextualizó Simón.

Esta charla está destinada a jóvenes y adolescentes pero puede asistir quien guste. «Nos parece importante que recordemos que hay gente que sigue desaparecida, que seguimos buscándolas, que queremos saber dónde están porque son 30.000, aunque fuera uno solo«.

Para este estudiante, al igual que durante la época de la dictadura, hoy hay censura y otras actitudes que durante aquellos años eran comunes: «Creo que los estudiantes están informados, pero me parece que a medias. Se tendría que trabajar más en la escuela porque por ejemplo, no sé si todos saben que el plan económico que está teniendo el gobierno nacional es el mismo que tuvo la dictadura», explicó Simón.

Por último, Simón aclaró que tras la chara convocarán a la marcha que se realizará el lunes 24 de marzo en Neuquén. Será desde el Monumento a San Martín, a las 19:30. «Vamos a estar detrás de la Universidad con una bandera que diga: Estudiantes Secundarios Organizados».

Dónde y cuándo es la charla de Dora Seguel por el 24 de marzo


La charla con Dora Seguel y estudiantes secundarios es el jueves 20 frente al Colegio San Martín a las 18.


El 24 de marzo, Día de la Memoria, habrá distintas actividades en Neuquén y Río Negro para conmemorar a las víctimas del terrorismo de Estado. Mañana habrá una muy particular: destinada a jóvenes y adolescentes.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios