Alerta por estafas con colectas para ayudar a los bomberos en los incendios de Neuquén

La Federación de Bomberos Voluntarios advirtió que no organizaron recaudaciones para los trabajos en el Parque Nacional Lanín.

La situación en la zona lacustre de Neuquén a raíz de los incendios es desesperante. Los brigadistas continúan con el combate de las llamas en el Valle Magdalena, dentro del Parque Nacional Lanín. Vecinos iniciaron colectas para ayudar con las tareas, pero desde la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios alertaron que se están realizando estafas con esa excusa.

El secretario de la Federación, Lorenzo Lorente, explicó que hay gente que «obra de buena fe» y quiere ayudar con los equipos de emergencia, pero hay otras personas que utilizan ese argumento para cometer estafas.

Por este motivo, solicitó no realizar campañas de recolección por el momento. En este sentido, aclaró que en caso de requerir elementos, lo comunicarán una vez que finalicen los trabajos.

«Una vez finalizada la situación adversa con los incendios, el gobierno y cada institución evaluará cuáles fueron los daños colaterales y si se necesita del aporte de la comunidad. Por lo menos con lo que respecto a nosotros en el escenario del Valle Magdalena», indicó a Diario RÍO NEGRO.

«No se ha solicitado ninguna colaboración»: la aclaración de los Bomberos respecto a las presuntas colectas en Neuquén


A través de un comunicado la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios advirtió que «no se ha solicitado ninguna colaboración» y que la institución «no avala ni respalda pedidos o campañas de recolección de elementos» para combatir los incendios en Villa Magdalena.

Incendio en Valle Magdalena. Foto: gentileza parque Lanín.

«Gracias al trabajo federativo y de cada una de las asociaciones que la conforman, sumado a los fondos que por leyes nacionales y provincial percibe el sistema, los bomberos voluntarios cuentan con indumentaria y elementos necesarios para la intervención en incidentes de distinta naturaleza», agregaron.

Al respecto, afirmaron que: «La extinción del fuego no depende de la falta de implementos, sino de la naturaleza misma del siniestro, de las condiciones climáticas y del terreno».

Dado esto, se pidió «no atender a campañas que con buena o dudosa intención se ponen en marcha, en las que incluso se llega a solicitar dinero».


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios