Anuncian la inauguración del hospital escuela de Kinesiología de la UNRN

Será la próxima semana con la presencia de Jaime Perczyk, ministro de Educación de la Nación. El complejo está ubicado en el campus de la sede Atlántica en la capital rionegrina.

El próximo martes 26 será inaugurado en Viedma el edificio del gimnasio polideportivo y hospital escuela de Kinesiología de la Universidad Nacional de Río Negro con la presencia de Jaime Perczyk, ministro de Educación del gobierno nacional y de las máximas autoridades de la institución.

Se trata de un completo complejo académico y asistencial de más de 2.200 metros cuadrados que se inició en 2019 con una inversión de algo más de 154 millones de pesos y fue financiado, en su mayoría, con recursos propios d ela universidad.

El rector Anselmo Torres manifestó que «este proyecto potencia de manera significativa la consolidación del Campus Universitario de la Sede Atlántica en Viedma y genera en toda la Comarca Viedma-Patagones un polo de formación profesional y de transferencia en el campo del movimiento vinculado a la Salud, basado en la complementación y el trabajo conjunto de las Licenciaturas en Kinesiología y Fisiatría y en Educación Física y Deporte de la UNRN, y en articulación de los diversos organismos estatales e instituciones privadas de los ámbitos de la salud, la actividad física y el deporte de esta región de la provincia».

«Estamos orgullosos de haber podido completar este edificio que seguramente, en muy corto plazo, será un punto referencial de la formación y la asistencia en salud para la comunidad rionegrina«, agregó.

Entre los servicios asistenciales a la comunidad, en el nuevo edificio «se contempla iniciar un programa de recuperación destinado a personas afectadas con problemáticas respiratorias y a ex enfermos de Covid, teniendo en cuenta que la Kinesiología ha adquirido un rol destacado en la recuperación del área motora, debido a las efectos que se observan en algunos pacientes recuperados», manifestó Torres.


Un edifico hecho a pedido de la necesidad de Viedma


Fue diseñado por la Dirección de Diseño e Infraestructura de la UNRN con el objetivo de dar respuesta al proyecto académico institucional de la sede Atlántica, que tiene una demanda creciente de estudiantes de la licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, dicta cursos de posgrado de neurorehabilitación, brinda servicios asistenciales a la comunidad y contempla el desarrollo académico de la licenciatura en Educación Física y Deporte y de la Tecnicatura Universitaria em Deportes.

Ubicado en el predio de 15 hectáreas que ocupa el Campus de la UNRN Viedma, el edificio complementa el complejo ya en funcionamiento, conformado por el Edificio Académico y el Comedor Universitario.

El complejo tiene una superficie cubierta de 2.200 metros cuadrados y 907 metros cuadrados descubiertos destinados a accesos, veredas y parquización. Está conformado por el Gimnasio Polideportivo con sector de Vestuarios y el Hospital Escuela de la carrera de Kinesiología y Fisiatría y está destinado a brindar enseñanza de aspectos sociales y atención kinesiológica a la comunidad, específicamente en la formación académica de grado y posgrado de las carreras: Kinesiología y Fisiatría, y Educación Física y Deporte.

La estructura edilicia alberga un Salón de Usos Múltiples (SUM), una antecámara de ingreso, un hall con sala de espera para atención de Kinesiología, una bedelía y recepción para kinesiología. El complejo cuenta también con gimnasios, uno de uso exclusivo para Kinesiología y  otro de uso compartido con las carreras de Deportes y Salud; dos consultorios con un  gabinete de higiene y estudio para profesionales y estudiantes; seis boxes de consultas; un archivo; sanitarios; vestuarios: uno para varones, otro para mujeres, y uno accesible, para ambos sexos; una sala de primeros auxilios; un depósito para equipamiento deportivo; y la sala de máquinas correspondiente.

El sector destinado al Playón Polideportivo incluye una cancha de juego con piso poliuretánico, gradas y una cabina de transmisión. Además de favorecer las actividades formativas de las carreras que se dictan en Viedma, el playón servirá para la práctica de fútbol de salón, handbol, básquet y vóley en el marco del Programa de Actividades Físicas y Deportivas que la UNRN ofrece de manera gratuita a sus estudiantes y podrá ser utilizado como gimnasio de recuperación kinesiológica y otras actividades propias de la vida universitaria de la zona Atlántica.  


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora